01/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

A punto de concluir la FILEM 2023; teatro, literatura y música convergieron en su octavo día

Fecha de publicación:

La novena edición de la Feria Internacional del Libro del Estado de México, FILEM 2023, está en su recta final y en su octavo día, ofreció actividades que giraron en torno al teatro, la literatura y la música.

Fue así que, Hugo Salcedo y Viera Khovliáguina, participaron en el conversatorio “La fusión de géneros en el teatro”, donde hablaron sobre la dramaturgia mexicana, la importancia de saber clasificar los géneros y la tecnología como aliada del teatro.

Durante la charla, el dramaturgo Salcedo mencionó que la relación entre teatro y tecnología es sorprendente; sin embargo, jamás sustituirá el sentimiento con el que las y los actores, se suben a un escenario a interpretar una obra.

Aprovecharon la ocasión para compartir anécdotas, experiencias y recomendaciones dirigidas a la nueva generación de dramaturgos.

Más tarde, las actrices Pam Almanza y Patricia Yáñez participaron en la lectura dramatizada “El árbol”, autoría de la novelista, dramaturga, guionista, periodista y escritora mexicana, Elena Garro.

La pieza teatral publicada como libro en 1967, narra las historias de Martha y Luisa, dos mujeres de distintos estratos sociales, quienes luego de una conversación, se ven involucradas en situaciones de suspenso e intriga.

Más tarde, se llevó a cabo la presentación de la colección “Atenea libros de bolsillo”, del Fondo Editorial del Estado de México (FOEM), en la que participaron Marcela Venebra Muñoz, Juvenal Vargas Muñoz y Alfredo Barrera Baca.

En ella, hablaron del antropólogo francés, considerado el etnólogo contemporáneo más destacado y el padre de la moderna antropología estructuralista, Levi Strauss, así como de algunas de sus obras.

Mencionaron el trabajo que realizó el filósofo austriaco, Karl Popper, a quien se le conoce por haber fundado el falsacionismo y por sus teorías de la falsabilidad y el criterio de demarcación.

Este día concluyó actividades con el concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), bajo la batuta de su Director, Rodrigo Macías.

El público disfrutó de Egmont, un conjunto de piezas de música incidental compuestas por Ludwig Van Beethoven para la representación de la tragedia del mismo nombre, escrita por Johann Wolfgang von Goethe. En ella participaron Claudio Valdés Kuri, como narrador, y la soprano Angélica Alejandre.

A lo largo del día, la FILEM 2023 recibió a cientos de lectoras y lectores, quienes también aprovecharon para visitar foros y exposiciones, así como la exhibición y venta de productos artesanales que corre a cargo del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM).

FILEM 2023 concluye el próximo domingo 3 de septiembre, con el espectáculo musical que el grupo Moenia ofrecerá en la Alameda Central, a las 16:00 horas.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Radio Educación mantiene la concesión de la señal 1060 de AM

10/02/2021

10/02/2021

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de Radio Educación, obtuvo la concesión pública de la señal...

Confesiones de turista

21/07/2020

21/07/2020

Turismo virtual  Aranxa Albarrán Solleiro Suena el despertador, por primera vez no es la alerta para no perder un vuelo...

De los Locos Adams al Teatro musical para el público toluqueño

29/10/2019

29/10/2019

El próximo 1 de noviembre a las 17:30 y 20:30 horas, el Teatro del IMSS será sede de la puesta en escena Los...

Alas y Raíces presenta los resultados de Voces y resonancias. Diplomado en tradición oral, artes verbales e infancias

19/07/2021

19/07/2021

La Secretaría de Cultura, a través del programa nacional Alas y Raíces, presenta los resultados de la convocatoria al programa...

Conoce la Torre de Pisa y la Muralla China, date una vuelta por ‘Minimundos’ en Tlalnepantla

26/07/2023

26/07/2023

El Parque temático ‘Minimundos’, ubicado en el municipio de Tlalnepantla, cuenta con 37 maquetas de sitios emblemáticos del mundo. 17 de ellas representan el...