04/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Recupera México un incensario prehispánico de barro que poseía familia en Austin, Texas

Fecha de publicación:

Como parte de las gestiones y esfuerzos por la defensa del patrimonio histórico del Gobierno de México, el Consulado General de México en Austin, Texas, informósobre la recuperación de una pieza arqueológica de origen prehispánico.

De acuerdo con el dictamen en materia de arqueología, emitido por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dependencia de la Secretaría de Cultura federal, se trata de un incensario cilíndrico elaborado en barro que, por sus características, se estima que data de entre 500 y 700 d.C. Obras similares han sido halladas en la Zona Arqueológica de Palenque, Chiapas. La pieza forma parte del patrimonio cultural de México, por lo que se encuentra bajo la protección que brinda la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

El pasado 20 de agosto de 2023, el cónsul general, Pablo Marentes, presentó públicamente el incensario ante medios de comunicación locales y miembros de la comunidad, radicados en el centro de Texas. Asimismo, en ese acto se realizó el proceso de devolución por parte de la señora Crystal Orlando, quien localizó el objeto arqueológico y decidió entregarlo al Consulado General de México en Austin. 

En el marco de la campaña #MiPatrimonioNoSeVende, esa representación consular seguirá contribuyendo a la recuperación del patrimonio histórico y cultural de México para que regrese a su lugar de origen, previniendo así la comercialización de este tipo de bienes.

En fecha próxima, la pieza será repatriada a México y, posteriormente, la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores realizará su entrega al INAH para su debido resguardo, estudio, análisis y conservación.

La presentación de esta pieza se llevó a cabo junto con una muestra cultural abierta al público, en la que se inauguró la exhibición de fotografías “Mi sangre”, del artista Roj Rodriguez, la cual permanecerá en la galería del Consulado General de México en Austin hasta octubre de 2023. 

En el evento, el público tuvo la oportunidad de escuchar a la cantante de música regional Alexandra Dorantes, de raíces mexicanas, nacida en San Marcos, Texas. Adicionalmente, el ballet folclórico de Roy Lozano ejecutó piezas de danza con trajes típicos mexicanos. A este esfuerzo se sumaron las asociaciones comunitarias y culturales de México en Austin: Proyecto Teatro, Artestudio Austin y Chac-mol.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Archivos son la identidad y memoria histórica de los pueblos: Ricardo Sodi

08/06/2022

08/06/2022

El Poder Judicial del Estado de México, en estrecha colaboración con la Asociación Latinoamericana de Archivos ALA, se sumó por...

Luchadoras auriverdes ganan dos bronces en Universiada Sonora 2023

07/06/2023

07/06/2023

Se suman dos preseas de bronce en la disciplina de lucha universitaria para la Universidad Autónoma del Estado de México...

México no puede ir contra el ciclo de la historia: El equilibrio de poderes evita el absolutismo

28/09/2021

28/09/2021

En un régimen democrático se necesita hoy mismo equilibrio para evitar el absolutismo, que es primo hermano del autoritarismo y...

Fallece Pablo Milanés, un revolucionario de la trova cubana

21/11/2022

21/11/2022

Redacción Portal Este lunes se dio a conocer la muerte del cantautor Pablo Milanés, a los 77 años, en Madrid,...

Hallan mural clave para descifrar la historia de la Acrópolis maya Ek`Balam

11/09/2023

11/09/2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), registró una...