01/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Insta Claudia Sheinbaum a aprovechar crecimiento económico de México para crear bienestar

Fecha de publicación:

Este lunes, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo un encuentro con cerca de 200 integrantes de todos los organismos del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que representan casi el 90% del PIB de las exportaciones de México, con quienes habló de temas como el crecimiento económico de la capital, nearshoring, seguridad, movilidad, educación, cambio climático, digitalización, entre otros.

En la reunión, Claudia Sheinbaum destacó frente a los miembros del Consejo Coordinador Empresarial, que es el máximo órgano de representación del sector privado, que durante las últimas semanas, en las que ha podido recorrer el país, ha logrado percibir que en todo México se vive un momento extraordinario en el que se garantizan los derechos para niñas, niños, jóvenes, mujeres, hombres y adultos mayores, pero destacó que aún hay trabajo por hacer y para lograrlo es fundamental coordinar los esfuerzos con el sector privado para seguir construyendo más y mejor bienestar.

‘’Hay que aprovechar este momento no solamente en términos de crecimiento del PIB, de la inversión extranjera como normalmente se mide, sino para generar bienestar en nuestro país (…) La oportunidad que tenemos no solo es en términos de inversiones, sino en términos de creación de bienestar’’, aseguró.

Resaltó que actualmente se ha logrado que ocho millones de mexicanos salieran de la pobreza, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), por lo que es importante ver hacia el futuro y que en los próximos años sean cada vez más los mexicanos y mexicanas que tengan mejores condiciones de vida.

Para lograr lo anterior, aseguró que es fundamental que el gobierno y el sector privado trabajen en conjunto para sacar el máximo provecho a las áreas de oportunidad con las que el país cuenta en la actualidad, ‘’México tiene la posición estratégica, la capacidad instalada para manufactura, trabajadores y trabajadoras calificados y estabilidad económica y política’’.

Hizo hincapié en la necesidad de alejarse de las estrategias del pasado en la que el crecimiento del país solo se medía con las inversiones, mientras que el pueblo fue víctima de grandes desigualdades; ‘’durante muchos años nuestro país tuvo como eje principal la mano de obra barata como la competitividad internacional, hoy con el incremento de los salarios mínimos, que se ha dado, además por acuerdo, no ha habido ninguna imposición, sino que fue por un acuerdo entre el gobierno y las empresas, México ha salido entre otras razones y muchos mexicanos y mexicanas han salido de la pobreza gracias al incremento de los salarios mínimos’’.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Aprueban educación financiera en niveles básico y medio superior de EdoMex

07/03/2020

07/03/2020

Para incluir la educación financiera en el sistema educativo mexiquense y para que el Instituto Mexiquense de la Juventud instrumente...

Alcaldes y Gobernadores

12/04/2023

12/04/2023

Libia Dennise candidata, y las gobernadoras Por Gustavo Rentería* Diego Singue Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuato, hizo cambios en su...

La 60 legislatura acompaña la lucha de las mujeres: Maurilio Hernández

12/03/2020

12/03/2020

La 60 Legislatura se ha caracterizado por acompañar el esfuerzo individual y colectivo que las mujeres han desarrollado para la...

Proponen incluir a la Contraloría Social a la Ley de Participación Ciudadana 

27/01/2020

27/01/2020

La diputada Berenice Medrano Rosas, del Grupo Parlamentario de morena en la 60 Legislatura mexiquense, propuso que la nueva Ley...

Llama Maurilio Hernández a superar diferencias de partido y de gobernantes

20/07/2021

20/07/2021

Al iniciar el Tercer Periodo Ordinario de sesiones, del Tercer Año Legislativo, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Maurilio...