04/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Desplegó Semar 2,728 efectivos para apoyar a damnificados por el huracán ‘Hilary’ en BCS, anuncia AMLO

Fecha de publicación:

En su gira de trabajo de fin de semana en Chetumal, Tulum y Cancún, en Quintana Roo, el presidente Andrés Manuel López Obrador constató el avance de la obra del Tren Maya; también se reunió con autoridades y representantes de las empresas participantes en el proyecto.

A través de una publicación en sus redes sociales, el mandatario destacó la relevancia de las obras complementarias: carreteras, distribuidores viales, hoteles, ampliación de los sistemas de transporte público, así como el mejoramiento de zonas arqueológica y el fortalecimiento de los Programas para el Bienestar en la región del sureste.

Así, este deomingo concluyó la supervisión del fin de semana del Tren Maya; en 15 días se realizará la evaluación en ferrocarril desde Campeche hasta Cancún. En sus redes sociales, el mandatario indicó que ya se mueven las locomotoras de balasto por las vías en el sureste del país.

Apoya la 4T a damnificados por huracán ‘Hilary’ en BCS

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el Gobierno de México auxilia a la población afectada en Baja California Sur por las intensas lluvias que dejó el paso del huracán ‘Hilary’, que ya se degradó a categoría 1.

En sus redes sociales puntualizó que en el municipio de Mulegé e islas, las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) aplican los planes DN-III-E y Marina, respectivamente.

A través del Plan DN-III-E se desplegaron 983 elementos de la Sedena en 86 vehículos; se utilizaron cuatro ambulancias, un camión cisterna, ocho camiones de volteo, tres maquinarías pesadas, una planta potabilizadora de agua, una cocina comunitaria y tres torres de iluminación.

Con autoridades del estado y de la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Sedena reporta el fallecimiento de una persona y el rescate de cinco personas, así como la activación de 34 albergues a los que fueron evacuadas mil 867 personas. También se distribuyeron más de 5 mil raciones de comida.

La Secretaría de Marina indicó que, en un trabajo conjunto con la Coordinación Nacional de Protección Civil, se determinó evacuar a aproximadamente 850 personas, población en riesgo de cinco islas: Socorro, Guadalupe, Cedros, Margarita y Coronado. Fueron trasladadas a Manzanillo, Colima; Guerrero Negro, La Paz y Ensenada, en Baja California Sur.

El análisis realizado con Protección Civil identifica que los municipios de San Quintín, Mulegé, Santa Rosalía y Loreto concentran el nivel de riesgo más alto.

La Semar reporta el despliegue de 2 mil 728 elementos, 38 buques, 136 vehículos de apoyo, siete ambulancias, dos helicópteros, dos aeronaves de ala fija, una cocina móvil y dos potabilizadoras.

(Foto: presidencia)

Noticias Relacionadas

Comparten ferrocarrileros experiencias de vida en Tertulia Toluqueña: “El Rielero, un oficio olvidado”

18/11/2019

18/11/2019

Enmarcada por  una charla amena entre ferrocarrileros, se desarrolló la Tertulia Toluqueña: “El Rielero, un oficio olvidado”, donde el cronista municipal,...

Ante violencia contra las mujeres no tenemos opción ni alternativa: Barrera

26/11/2019

26/11/2019

La Universidad Autónoma del Estado de México no tolerará, en ninguna circunstancia, actos, gestos, posturas o acciones que atenten contra...

Prevé ADIGAL medidas para restablecer ventas de gasolina

11/11/2019

11/11/2019

Los efectos del desabasto de gasolina registrados a principios de año continúan sintiéndose en las estaciones de servicio del Valle de...

Derecho de Picaporte

08/04/2020

08/04/2020

Alfonso Godínez Mendiola Aprovechando el sentimiento popular en contra de los políticos y sus partidos. en gran parte ganado apulso,...

Familia y sociedad

22/05/2020

22/05/2020

Liberándonos de nuestras ataduras!!!!  Laura Barreal Danel Muy estimado(a) lector(a)!!! Le saludo con el gusto de encontrarme con usted a través...