30/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Egresa primera generación del diplomado en Ética Pública y Prevención de la Corrupción en el Servicio Público en UAEMéx

Fecha de publicación:

A través de la investigación y la reflexión constantes, es posible mejorar nuestro entorno moral y contribuir a la construcción de una administración pública más justa, honesta y transparente, destacó el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), al develar la placa de la Primera Promoción del Diplomado en Ética Pública y Prevención de la Corrupción en el Servicio Público, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Acompañado de la secretaría de Administración, Erendira Fierro Moreno; la directora de la Facultad, Laura Elizabeth Benhumea González; el titular del Órgano Interno de Control, Victorino Barrios Dávalos, y la coordinadora del Diplomado Superior en Ética Pública y Prevención de la Corrupción en el Servicio Público, Nuria Ferreira Maña, Barrera Díaz apuntó que las y los egresados ha demostrado un compromiso ejemplar, al participar activamente en las discusiones, debates y proyectos que formaron parte de este programa de educación continua.

“Como primera generación de este diplomado son agentes de cambio. Por ello, les insto a que apliquen responsablemente lo que han aprendido y se conviertan en modelos a seguir para otros funcionarios y académicos que están comprometidos en la lucha contra la corrupción y la promoción de una cultura ética en el servicio público”, abundó.

Por su parte, la coordinadora del Diplomado Superior en Ética Pública y Prevención de la Corrupción en el Servicio Público, Nuria Ferreira Maña, apuntó que las y los egresados de este programa son capaces de emplear instrumentos éticos de aplicación práctica, elaborar códigos, programas y modelos, así como estructurar políticas en ética. Todo ello, con el propósito de enfrentarse a la corrupción dentro de diversos espacios.

“La Administración 2021-2025, encabezada por el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, se ha sumado al compromiso de marcar una diferencia a través de proyectos y acciones éticas que no tienen otra meta sino el bien de la UAEMéx ”, destacó.

Previo a la develación de la placa, se llevó a cabo la mesa de análisis “El rol de la universidad en el fomento de la ética pública”, que contó la participación del titular del Órgano Interno de Control, Victorino Barrios Dávalos; Óscar Diego Bautista, profesor investigador de la UAEMéx, y Jaime Rodríguez Alba, especialista en ética.

En el acto fueron entregadas 10 pantallas, ocho proyectores y 100 pupitres para contribuir a que esta comunidad universitaria pueda desarrollar de mejor manera sus actividades académicas.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Conservar el patrimonio cultural de Méxeico es fundamental para la identidad nacional 

29/10/2022

29/10/2022

Como parte de la celebración del  45 aniversario de la licenciatura en Antropología Social de la Universidad Autónoma del Estado...

Reapertura de escuelas es clave en reactivación económica

01/06/2021

01/06/2021

La presidenta de La Cámara Nacional De La Industrial De La Transformación (Canacintra) en El Estado De México, Imelda Meza Parrilla,  se manifestó a...

Muchos museos y pocas visitas en Edomex; urge fomentar el arte en los menores

25/10/2022

25/10/2022

Ante la baja participación de las infancias y adolescencias en eventos culturales y artísticos en la entidad, el diputado Rigoberto...

La sexualidad plena va más allá de fines reproductivos, es un derecho: Fernanda Vilchis

28/09/2022

28/09/2022

El ejercicio de la sexualidad es un derecho de todas y todos que van más allá de la reproductividad humana...

Dirige UAEMéx diplomados enfocados en lucha contra la corrupción

13/12/2022

13/12/2022

Diplomados, foros de discusión, conferencias, impulso a la investigación en torno a la ética son algunas de las acciones académicas...