24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Nuevos libros de la SEP impulsan el pensamiento crítico, por eso las élites quieren frenarlos: Montoya

Fecha de publicación:

Los llamados a frenar la distribución de libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el Estado de México, buscan, más que reflejar la preocupación del pueblo, inducir y crear una falsa preocupación a la ciudadanía, cuando es la de una oligarquía, que se veía muy favorecida por el régimen de corrupción y privilegios, señaló el diputado Isaac Montoya Márquez.

El hecho de emprender una campaña tan agresiva demuestra su preocupación ante una transformación auténtica de la vida pública del país y también una ignorancia total, porque si vemos los presentadores de noticias, “que no sé si llamarlos periodistas o títeres de las televisoras, se atrevieron a argumentar que los nuevos libros de texto gratuito eran de tendencia comunista, por el simple hecho de fomentar una pedagogía que ha demostrado su efectividad, que es el método pedagógico de Paulo Freire”, dijo.

Isaac Montoya agregó, lo que reflejan es su falta de conocimiento de dicho planteamiento que encierra aristas muy valiosas para fomentar el despertar del conocimiento, el pensamiento crítico de las y los niños, y jóvenes, que de ninguna manera es una amenaza para la sociedad.

Yasimismo, subrayó, que no todoas las élites prmueven esta resistencia ante los libros, sólo la que se favoreció tanto en la era neoliberal, y por supuesto de la mezquina y muy rebajada oposición del bloque conservador. También la iglesia, aunque no tendrían por qué opinar al respecto, “que se ocupen de lo que les corresponde, porque la educación en México es pública, laica y gratuita”.

“Tal vez, lo que les preocupa es que se forjen criterios propios, que sepan diferenciar, la explotación de un trabajo justo del que puedan oponerse a los atropellos, a las injusticias, a los abusos y que tal vez mañana, si alguien se atreviese a querer privatizar los bienes públicos, provocaría que una generación entera se oponga de manera contundente”, concluyó.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Para disminuir discriminación, proponen crear “Día estatal de personas trans”

11/08/2022

11/08/2022

Anais Miriam Burgos Hernández, diputada por el municipio de Chalco, propuso que el 13 de noviembre de cada año se...

UAEM atenderá a la comunidad universitaria en 26 consultorios psicológicos en regreso a clases

24/06/2021

24/06/2021

Los 26 consultorios psicológicos que tiene la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) para atención exclusiva de sus estudiantes...

El Tec de Monterrey invita a las y los jóvenes a formar parte de la novena generación de Líderes del Mañana

10/02/2022

10/02/2022

Comprometidos con la transformación social de México, el Tecnológico de Monterrey invita a jóvenes brillantes y talentosos, con compromiso social,...

Urge revalorizar la educación técnica para incorporar a los jóvenes al mercado laboral: Cynthia Valeriano

17/01/2022

17/01/2022

Ximena Barragán   Más de 30 millones de jóvenes (entre 15 y 29 años de edad) de la población económicamente activa...

Promueven restitución de árboles muertos con especies nativas en zonas urbanas

30/11/2022

30/11/2022

Al señalar que el cuidado de los arboles es uno de los pilares en la lucha contra la contaminación, el...