04/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Comunidad LBGT+ mexiquense exige reconocimiento a las infancias trans

Fecha de publicación:

Ivan Joatzay

“No más simulación, no más falsa inclusión por parte de ustedes. Esperemos que ahora, con el cambio de gobierno, tengan la voluntad para poder legislar con igualdad”; esta fue la consigna con la que Tanya Vázquez, integrante de ‘Mujeres Trans Famosas de Toluca’, afirmó que “la lucha sigue” y que, por una inclusión y desarrollo humano, hace falta el reconocimiento institucional de las infancias trans.

En punto de las 11 de la mañana de este sábado, cerca de 13 mil personas bisexuales, heterosexuales, lesbianas, transexuales, entre otras segmentaciones de orientación e identidad, se reunieron en el Jardín Reforma, ubicado en boulevard Isidro Fabela y avenida Independencia, para dar inicio a la décimo novena Marcha del Orgullo LGBT+ Edomex 2023, en Toluca.

Marchando por los derechos humanos

Con la participación de aproximadamente 30 colectivos, asociaciones y agrupaciones mexiquenses, los integrantes de la comunidad LGBTTTIQAP+ pertenecientes a múltiples municipios como Valle de Bravo, Tenancingo, Texcoco, Cuautitlán, Tlalnepantla de Baz, Chalco, Toluca o Ecatepec, marcharon por el primer cuadro de Toluca en un recorrido aproximado de 2 horas.

Dentro de este, las y los asistentes partieron desde su punto de encuentro para caminar por la avenida Hidalgo hasta llegar a la Alameda Central de Toluca, donde retornaron hacia la calle Ignacio López Rayón por la calle José María Morelos y Pavón. El recorrido, entre canto, baile, fotos e invitación a los transeúntes para acompañarlos, concluyó en la avenida Sebastián Lerdo de Tejada, frente a las instalaciones del palacio de gobierno del Estado de México, donde se leyó un posicionamiento para festejar la identidad misma y, asimismo, exigir un reconocimiento y trato igualitario para todos los mexiquenses ante las condiciones actuales de transfobia y violencia de género que posicionan a la entidad como “la segunda más peligrosa de todo el país para las personas LGBT”.

“Tenemos que continuar la lucha para que cada uno de nuestros derechos humanos sea ejercido con libertad (…) aún quedan muchas deudas por parte del congreso local, por parte de las instituciones gubernamentales. Se encuentran aún en la congeladora la iniciativa de ley para el reconocimiento de infancias y adolescencias trans. Las personas trans no nacemos a los 18 años” expuso Vázquez sobre el documento petitorio que posteriormente fue entregado a la Cámara de Diputadas y Diputados mexiquense.

Las violencias y privaciones que prevalecen

Durante el evento los integrantes de la comunidad señalaron que, actualmente, continúa faltando la implementación de múltiples iniciativas en el sector educativo, legislativo, social y de salud que permitan generar un reconocimiento e igualdad entre los derechos que son obligatorios para cada ciudadano pero que, sin embargo, “no nos reconocen”.

Entre el significado de su consigna anual, Vázquez explicó que “es necesario que la gente se pueda reeducar, que reconozcan las infancias trans y que la gente pueda vernos como lo que realmente somos, seres humanos” para que el panorama social siga reestructurándose y se generen oportunidades institucionales y sociales que permitan una formación integral para las infancias y adolescencias:

“Al tener una educación sin discriminación, un trabajo bien remunerado, acceso a la salud, solo así el trabajo sexual no será la última opción de supervivencia de las personas trans, se pueden cerrar las brechas de desigualdad.”

(Foto: Ivan Joatzay)

Noticias Relacionadas

Entrega DIFEM estufas ecológicas a familias mazahuas

07/11/2019

07/11/2019

Con el objetivo de lograr un ahorro en la economía familiar y prevenir enfermedades pulmonares generadas por cocinar en fogones...

Capitalismo arcoíris, ¿la lucha LGBT+ se está convirtiendo en un negocio?

24/06/2022

24/06/2022

Estefanía Antonio La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) informó que las actividades comerciales relacionadas a la celebración del Día Internacional del Orgullo...

“Montaña de Brujas”; pieza cinematográfica de orgullo otomí

27/03/2020

27/03/2020

Aunque aún ni ella misma lo sabe, la insolencia y arrogancia de Lupita tienen un fundamento místico; ella es la...

Promueve CEAPE riqueza cultural del sur mexiquense

26/05/2020

26/05/2020

La Secretaría de Cultura y Deporte de la entidad invita al público a conocer la riqueza cultural de los pueblos...

AMLO se pronuncia a favor de derechos igualitarios a personas LGBT+

28/06/2021

28/06/2021

Leobardo Hernández Al ser cuestionado sobre su postura respecto a las demandas de la comunidad LGBTTI+, en cuanto a que...