22/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Hasta 2 años de prisión y pérdida de patria potestad podría enfrentar quien abandone a pareja embarazada

Fecha de publicación:

Diputadas y diputados de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso mexiquensecoincidieron en la importancia de avanzar en el dictamen de la iniciativa para imponer penas de seis meses a dos años de prisión y la pérdida de los derechos inherentes a la patria potestad, custodia o tutela y a heredar, a quien sin motivo justificado abandone una mujer en estado de gravidez.

Las y los diputados también acordaron solicitar la opinión de la Fiscalía General de Justicia sobre la propuesta de reforma a los códigos Penal y Civil de la entidad, que impulsan las y los diputados de Morena, Azucena Cisneros Coss, Elba Aldana Duarte, Luz Ma Hernández Bermúdez, Andrés Sibaja González, Faustino de la Cruz Pérez y Camilo Murillo Zavala.

En reunión presidida por el diputado Rigoberto Vargas Cervantes, el legislador Gerardo Ulloa Pérez (Morena) explicó que la propuesta se inspira en el caso de Diana Luz Vázquez, madre de una menor que por más de 4 años no ha recibido pensión por el padre biológico.

La iniciativa expone que en el Estado de México se promueven diariamente 37 juicios relacionados con la solicitud, consignación, cancelación o incremento de pensiones alimenticias. Se propone incrementar las sanciones cuando por el abandono se produzca cualquier tipo de lesiones a la mujer en estado de gravidez o al producto en periodo de gestación, y si como resultado de las lesiones resulta la muerte del producto o de la madre en estado de gravidez.

También plantea que cuando se celebre un matrimonio el oficial del Registro Civil informe a los contrayentes si alguno está inscrito en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos; que si alguien incumple con su obligación alimentaria el juez de lo Familiar ordenará su inscripción en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos y avisará a la autoridades migratorias, entre otras, para restringir su salida del país.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Proponen nueva Ley de Apoyo y Atención a las Personas Migrantes

01/03/2022

01/03/2022

Debido a que la legislación estatal para la atención de la población migrante no responde a las condiciones actuales, la...

Piden garantizar derecho a la alfabetización digital en Edomex

13/04/2022

13/04/2022

A fin de cerrar la brecha digital, el diputado Omar Ortega Álvarez propuso reformas a la Constitución Política del Estado...

Piden cuentas a municipios ante evasión del pago por servicios ambientales

02/03/2022

02/03/2022

Por unanimidad, el Congreso del Estado de México solicitó a la Secretaría de Finanzas y al Comité Técnico del Fideicomiso...

Reforman Ley para la Mejora Regulatoria del Edomex

29/07/2021

29/07/2021

Por unanimidad, diputados mexiquenses votaron reformas a la Ley para la Mejora Regulatoria del Estado de México y sus Municipios,...

Dialogan sobre derechos de la mujer en el Congreso mexiquense

26/10/2022

26/10/2022

Con motivo del Día Naranja, las diputadas Juana Bonilla Jaime (MC) y Paola Jiménez Hernández (PRI), el diputado Gerardo Ulloa...