01/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

‘Espectro Sensible’, la experiencia artística bajo la nueva Plaza González Arratia

Fecha de publicación:

La Secretaría de Cultura y Turismo ofrece, a través de su programa digital Cultura, Turismo y Deporte en un Click 3.0, la cápsula informativa ‘Intervenciones en la Plaza González Arratia’, a cargo de Gwyneth Nava, artista digital que fue parte de la remodelación y de la propuesta ‘Espectro Sensible’, que compone el corredor cultural de este espacio público.

‘Espectro Sensible’ está integrado por tres núcleos que le dan forma a un ensayo cromático, el cual propone explorar los límites de la percepción sensible a través de experiencias construidas por artistas, y cómo éstas se proyectan al espectador. Están basados en el trabajo del artista Carlos Cruz Diez, y sus obras lumínicas que mutan con el desplazamiento de la luz.

Refirieron que, dentro del recorrido, se muestra una exhibición de piezas digitales de acontecimientos en movimiento como videoarte y animación, en una pantalla de inmersión y dos de apreciación, así como hologramas con ntfs, pertenecientes a varias colecciones en blockchains, vistas desde un panorama 3D.

Cada pieza dentro del túnel ofrece a las y los visitantes una experiencia vista desde las relaciones al entorno y las realidades construidas por cada artista, examinando la interacción entre el individuo, la sociedad, la naturaleza, la tecnología y la sensibilidad, para crear una reflexión sobre cómo la tecnología está cambiando su forma de ser y de relacionarse.

Las y los artistas involucrados en la creación de estas increíbles obras son Militza Galván, Enero y Abril, Diego Ortega, Pelayo del Villar, Lot, Gwyneth, las cuales pueden ser apreciadas en la Plaza González Arratia ubicada en el Centro de Toluca, Estado de México.

Esta cápsula se puede seguir en las redes sociales de la dependencia estatal, en Facebook y X, como @CulturaEdomex.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

A P N E A c a t w a l k, una oportunidad de sumergirse en lo alternativo

19/11/2019

19/11/2019

Con el objetivo de mostrar algo más alternativo en la forma de usar una prenda y de dar a conocer otras...

FILEM 2022 acercará el periodismo científico a mexiquenses

17/08/2022

17/08/2022

 En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado de México, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el...

Estrena OSEM ‘Miktlán’, obra ganadora del Concurso Nacional de Composición Felipe Villanueva 2020

09/05/2022

09/05/2022

Tras más de un año de espera, la obra ganadora del Concurso Nacional de Composición Felipe Villanueva 2020, Miktlán, de...

Tapetes de Temoaya, patrimonio en la historia textil del Edoméx

23/01/2021

23/01/2021

Con gran arraigo artesanal y gracias al trabajo hecho por mujeres y hombres, Temoaya, municipio ubicado en el Corredor Turístico...

“De Chile, Moliere y Pozole”, la incursión de Teatro Landó en el entretenimiento digital (con sentido)

05/08/2020

05/08/2020

El trabajo  en el teatro es como una montaña rusa: pre producción, producción, estreno, función o temporada y otra vez,...