04/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Hasta 80% de ahorro en el consumo eléctrico con 250 paneles solares en el CCIQS UAEM

Fecha de publicación:

Con la instalación de 250 paneles solares, el Centro Conjunto de Investigación en Química Sustentable (CCIQS) UAEMéx-UNAM, ubicado en instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), abastece más de 50 por ciento de la energía que requiere este espacio universitario.

El director de la Facultad de Química, Victor Varela Guerrero, explicó que el CCIQS, al dedicarse a la investigación que conlleva equipo especializado, el requerimiento de energía eléctrica es elevado, por lo que era imprescindible transitar hacia las energías sustentables, no sólo por el ahorro que económico que esto implica sino por el impacto que favorablemente tendrá para el ambiente.

Explicó que el consumo de electricidad en el CCIQS solía ser muy alto. De hecho era el principal consumidor de energía eléctrica de toda la UAEMéx porque el equipo eléctrico para investigación no se puede apagar para evitar que se descalibre o en su caso, evitar la esperar de dos a tres semanas para que puedan arrancar su función.

De acuerdo con Varela Guerrero, el ahorro energético con la instalación de los paneles solares promedio está por encima de 50 por ciento; sin embargo, dependiendo el día, puede elevarse a un 80 por ciento.

“Con la instalación de estos paneles, la idea es que nos ahorremos la tala de árboles, la producción de carbono, la utilización de muchos de los combustibles fósiles que se utilizan para producir electricidad. Lo que queremos es que sea un lugar sustentable y el Centro necesitaba precisamente eso, además de mitigar todos los costos de electricidad”, dijo.

La instalación de los paneles solares tuvo una inversión de 5 millones de pesos y se deriva de los 30 millones que recientemente invirtieron la UNAM, la UAEMéx y el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT) para equipar y modernizar al CCIQS.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

UAEM adapta la 9ª Bienal Internacional de arte y cultura para el goce de personas discapacitadas

06/01/2023

06/01/2023

Para fortalecer la difusión del arte y la cultura de forma inclusiva, la exposición de la 9a Bienal Internacional de...

Anuncia González Iñárritu fondo de emergencia para apoyar a la industria cinematográfica mexicana

11/06/2020

11/06/2020

El director Alejandro González Iñárritu, en colaboración con la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, dio a conocer la...

Taller de elaboración de piñatas de Javier González, estudiante uaemita, preserva la tradición y ofrece una alternativa de autoempleo

17/12/2021

17/12/2021

 Javier González Ortiz, estudiante de la Unidad Académica Profesional Acolman de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), promueve...

Rancho ecológico El Amante, un oasis para la agricultura en Chalmita

15/03/2021

15/03/2021

Aranxa Solleiro   Hijos de la Madre Tierra, en sus pies se siente el calor de las piedras que resbalan desde los...

Agricultores serán protagonistas en aprovechamiento, investigación y protección de los magueyes

15/04/2021

15/04/2021

Por unanimidad, integrantes de la 60 Legislatura aprobaron reformas a la Ley para la Protección del Maguey en el Estado...