23/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Imposible hablar de seguridad sin contemplar la perspectiva de género en UAEM: Eduardo Barrera

Fecha de publicación:

“Hablar de la seguridad institucional implica generar una cultura de paz y respeto a los derechos humanos, la equidad de género y la no violencia contra mujeres y hombres”, afirmó Carlos Eduardo Barrera Díaz, aspirante a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) para el periodo 2021-2025.  

Al presentar su plan de trabajo en la Facultad de Turismo y Gastronomía de la UAEMéx, el aspirante informó que una de sus propuestas es incluir de forma permanente la perspectiva de género y la protección de los derechos humanos en todas las actividades académicas, de investigación, capacitación, difusión cultural, extensión y vinculación universitaria; así como en las tareas administrativas de la institución. 

Agregó que -de ser favorecido con el voto del H. Consejo Universitario, el próximo 14 de mayo- se promoverá la participación inclusiva en las actividades de investigación para evitar los sesgos de género en la producción científica y tecnológica; también se diseñarán las actividades artísticas y culturales con una perspectiva de género para que promuevan los derechos humanos, la ética y la cultura de paz. 

“La universidad debe ser siempre la casa de la pluralidad y quienes la integramos necesitamos desarrollarnos en un ambiente seguro, paritario y libre de violencia. Debemos trabajar de manera conjunta para consolidarnos como una institución inclusiva”, indicó.  

Durante el diálogo con la comunidad universitaria en la Facultad de Turismo y Gastronomía -plantel con más de 60 años de historia- Barrera Díaz aseguró que se promoverá la cultura de la denuncia sin revictimización, se brindará ayuda psicológica y acompañamiento durante el proceso a las y los universitarios. Reiteró que se certificará a integrantes de los Comités de Género, de la Defensoría de los Derechos Universitarios y de la Oficina del Abogado General en atención del hostigamiento y acoso sexual. 

Destacó que, además de implementar mecanismos de atención y sanción de las violencias de género, se debe apostar por la prevención de estos actos a través de la educación para que el estudiantado, docentes y personal administrativo se concienticen, por ello, se implementará la asignatura de equidad de género y cultura de paz en todos los grados académicos.  

El aspirante a la Rectoría de la UAEMéx realizó un recorrido por las instalaciones del campus “El Rosedal” de la Facultad de Turismo y Gastronomía, en donde escuchó las principales necesidades y propuestas para impulsar estas áreas del conocimiento.  

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Buscan erradicar los matrimonios obligados entre menores de edad

11/10/2022

11/10/2022

A fin de proteger el derecho de las y los menores y adolescentes a un desarrollo integral de su personalidad,...

Abren convocatoria para participar en Feriarte Edoméx 2021

07/10/2021

07/10/2021

A fin de estimular, difundir y fortalecer la creación artística y la adquisición de obra en el Estado de México,...

Acceso al Nevado fue restringido hasta medio día por el clima

22/01/2020

22/01/2020

Tras la caída de nieve en el volcán Xinantécatl, mejor conocido como Nevado de Toluca, cientos de personas intentaron ingresar durante...

Inseguridad obliga a vecinos de Mexicaltzingo a exigir presencia de la Guardia Nacional

04/02/2020

04/02/2020

Los días sin Blanca Valeria continúan acumulándose y el temor entre los vecinos continúa difundiéndose, por ello, exigen que se...

Limitar donativos de organizaciones civiles afectaría a niños y jóvenes vulnerables: ALH

17/10/2021

17/10/2021

Ante la propuesta del gobierno federal de modificar la Ley del Impuesto Sobre la Renta, para limitar las donaciones privadas a...