24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Las actividades del Festival Bosque de Esperanza te esperan en la Biblioteca ‘Leona Vicario’ de Toluca

Fecha de publicación:

Con la idea de fortalecer los temas ambientales, la Biblioteca Pública Central de Toluca ‘Leona Vicario’abre sus puertas al Festival Bosque de Esperanza ‘Bibliotecas y Medio Ambiente’, un proyecto colaborativo con la colectiva de mujeres Zurciendo el planeta.

Como parte de éste, organizan actividades que ayudan a comprender los problemas y la forma de darles solución, a través de espacios que además de brindar información crean un vínculo con las y los interesados en la creación de un futuro ambientalmente regenerativo y socialmente justo.

Consta de dinámicas como ‘Haz tu propia bolsa’, en la que se utiliza ropa que ya no tiene otro uso, brindándole una nueva vuelta y transformándola en un bolso de hombro, con la libertad creativa que las y los participantes tengan; ésta tendrá lugar el 7 de agosto.

Otra de las actividades es ‘Ecosistema en el que vivimos’, en la que las y los niños, jóvenes y público en general, dan un recorrido por el parque para que comiencen a reconocer los seres vivos que lo habitan, la textura de las flores y plantas, además de su gran color para después replicar sus formas en el taller de bordado. Las y los interesados podrán participar en éste el martes 8 de agosto.

El miércoles 9 de agosto, las y los participantes podrán escuchar la conferencia ‘Bosque de esperanza’, donde buscan hacer una acción pacífica colectiva por medio de la concientización sobre los riesgos de la crisis ambiental que se vive actualmente y sobre cómo se puede comenzar a frenar.

Ofrece también el ‘Café de remiendo’, actividad en la que las y los integrantes del colectivo Zurciendo el planeta, guiarán al público para crear diseños únicos utilizando ropa raída o rota, esto el jueves 10 de agosto.

El festival culmina el viernes 11 de agosto con la iniciativa ‘Macetero con playeras’; donde a partir de prendas viejas, se realiza un trapillo para posteriormente hacer un macetero.

Con este tipo de actividades se pone a prueba la técnica de las tres R, ya que se recicla, se reutiliza y se ayuda a reducir la contaminación del planeta.

Todas las actividades son gratuitas e iniciarán a partir de las 10:00 horas, dentro de las instalaciones de la Biblioteca Pública Central de Toluca “Leona Vicario”, ubicada en Avenida Urawa S/N, colonia Izcalli Ipiem, Toluca, Estado de México.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

FCE cuenta ya con títulos de novelas gráficas

26/02/2021

26/02/2021

Durante mucho tiempo las novelas gráficas fueron consideradas un género menor de la literatura y luego, con su auge, se...

Presentó Bertha Balestra segunda edición de “El Cuervo y el Halcón”

31/01/2020

31/01/2020

Desde el momento en que los concibieron las madres de Benito y Max los predispusieron al éxito, al reconocimiento, a...

Estos son los 21 títulos que distribuirá el FCE sin costo

26/08/2021

26/08/2021

Leobardo Hernández Tras una larga espera, por fin llegarán a manos de lectores de todas las edades de México los...

Invitan a participar en V Certamen Internacional de Literatura Infantil y Juvenil FOEM

10/05/2021

10/05/2021

Con el propósito de estimular el talento y la creatividad de las y los escritores el Consejo Editorial de la...

Daniela Albarrán y la literatura como licencia ideológica

12/09/2020

12/09/2020

En un mundo limitado por la corrección política y la sobre exposición mediática, la literatura ofrece un espacio, además de...