22/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Carece el MP en Chalco de atención con perspectiva de género a mujeres violentadas

Fecha de publicación:

Al continuar los recorridos de la Comisión Legislativa para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición para verificar la aplicación de recursos, con autoridades de Valle de Chalco Solidaridad, conocieron los avances de lo que será el refugio más grande para las mujeres y sus hijas e hijos víctimas de violencia en la entidad y se entregaron las constancias de capacitación y certificaciones de competencia laboral para la atención de mujeres víctimas de violencia de género, que sin dichos recursos no se hubieran posible concretar.

​Durante el recorrido, encabezado por la diputada Karina Labastida Sotelo (Morena), presidenta de la comisión legislativa, las autoridades municipales también informaron que a través de los recursos asignados por la Legislatura se creó un sistema de videovigilancia que ha evitado delitos en zonas que se habían identificado como las más violentas para las mujeres, y señalaron revictimización hacia mujeres que han sufrido violencia, por parte de la titular de la Agencia del Ministerio Público para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género y dilación en la capacitación para el  personal a fin de que inicie funciones la División Municipal de Análisis y Contexto.

La diputada Karina Labastida resaltó que los recorridos para supervisar la aplicación de recursos destinados para ambas alertas durante 2022 permiten conocer de primera mano la problemática municipal a fin de encontrar soluciones y replicar, incluso en municipios no alertados, las políticas públicas exitosas.

En este sentido, en presencia de Itzel Denisse Arizmendi Mondragón y Areli Asenet Monroy Montes, integrantes del Consejo Ciudadano en Materia de Desaparición, la legisladora destacó la importancia de la certificación del personal y reconoció la reciente obtención de la certificación 1172 ‘Acompañamiento inicial para la atención a víctimas’ impartida por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laboralesen este municipio.

En presencia alcalde Armando García Méndez, Elvia Hernández García, enlace municipal para las alertas de violencia de género por feminicidio y desaparición del Valle de Chalco, explicó que la titular del MP en este municipio no atiende a las víctimas con perspectiva de género y se pronunció por una coordinación efectiva con la FGJEM a fin de brindar atención integral a las mujeres que buscan ayuda.

Explicó que hasta octubre de 2022 dicha Agencia del MP se encontraba en las instalaciones municipales en la colonia El Agostadero, donde las víctimas recibían en un solo lugar la atención requerida, pero con el cambio de sede a la colonia Santa Cruz se generaron dificultades para las víctimas que ahora deben trasladarse durante 40 minutos para levantar su denuncia y que las certifique la médico legista.

Durante el recorrido, en el que entregaron reconocimientos por certificaciones de competencia laboral para atender a las mujeres víctimas de la violencia de género y diplomados, se supervisó la aplicación de 10.3 millones de pesos correspondientes a la rehabilitación del Refugio Xilonen; la adquisición de tres unidades móviles equipadas como ambulancia y patrullas para la Célula de Búsqueda y para la División de Análisis y Contexto; la instalación de cámaras de videovigilancia con botones de pánico; certificaciones; capacitaciones, y compra de mobiliario.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Oculta GEM operaciones del sistema penitenciario y datos sobre feminicidios

13/05/2022

13/05/2022

El diputado Mario Ariel Juárez Rodríguez (Morena) propuso un punto de acuerdo para solicitar a Rodrigo Sigfrid Martínez-Celis Wogau y...

Efectivas las estrategias de seguridad en México, afirma Ebrard

14/10/2022

14/10/2022

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, reportó que México avanza hacia un México más seguro a partir de...

Capacitará el PJEM a elementos de SJyDH

15/06/2021

15/06/2021

El Centro Estatal de Mediación, Conciliación y de Justicia Restaurativa del Poder Judicial del Estado de México capacitará en mecanismos...

Familia y Sociedad

25/06/2021

25/06/2021

¡¡¡ Seguir cuidándonos para evitar contagios del COVID-19!!  Laura Barreal Danel   Muy estimado lectorx .…Un placer saludarle y desear que Usted y los suyos se encuentren...

Con casi 17 millones de habitantes, Edoméx se ubica como la entidad más poblada del país

16/02/2021

16/02/2021

El Consejo Estatal de Población (Coespo) recibió, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los resultados del Censo de...