01/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Agricultura y muerte, las cosmovisiones milenarias que exploran libros del FOEM

Fecha de publicación:

El Fondo Editorial Estado de México (FOEM) brinda a las y los mexiquenses libros en los que pueden encontrar una gran variedad de temáticas de interés, así como algunos títulos que inciden en el conocimiento de nuestros valores culturales y, por consiguiente, colaboran en el fortalecimiento de la identidad y sentido de pertenencia mexiquense.

Tal es el caso de Milpa. Pueblos de maíz. Diversidad y patrimonio biocultural de México, un libro que cuenta con la participación de varios investigadores que comentan que el sistema agroecológico basado en la domesticación de especies (plantas y animales) y de espacios (paisajes), puede cultivar decenas de elementos de la flora, que comprenden desde el jitomate, amaranto, chayote, chaya, hasta árboles de mango y de cacao. 

La riqueza de la milpa se ve traducida en la riqueza de cocinas tradicionales de México, además, dentro de este texto se incluye, como parte del legado del maíz y la milpa, el procedimiento que hizo posible la mejor asimilación del grano: la nixtamalización.

Hablando en un esquema mundial, Ritos y prácticas funerarias, discursos y representaciones de la muerte. Un acercamiento multidisciplinario e intercultural de Nadine Béligand, quien en 2011 organizó un coloquio internacional con el tema en torno a la muerte, junto con Elsa Malvido, experta en estudios sobre la muerte. 

De estas investigaciones, resulta este libro, desde la selección de textos, la traducción de los capítulos en francés hasta el proceso editorial, que preparó Nadine. La obra opta por un enfoque multidisciplinario y abarca un periodo muy largo.

Ambos títulos exploran las tradiciones de diferentes sociedades, donde finalmente se llega a la conclusión de que a pesar de vivir en un mundo globalizado y con tanta tecnología, las costumbres y tradiciones siguen intactas o con algunas modificaciones. 

Destacan de ellos sus fotografías que logran capturar la esencia de diversas actividades que se realizan en diferentes zonas del país y del mundo.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Mexiquenses en la literatura: FOEM presenta libros inspirados en el acontecer diario del Edomex

14/04/2023

14/04/2023

La entidad mexiquense cuenta con una gran diversidad de lugares acogedores, mágicos y de belleza única donde todos los días...

Comienzan jornadas decembrinas “Alas de navidad”

23/11/2019

23/11/2019

La Secretaría de Cultura, en coordinación con el Programa Nacional de Desarrollo Cultural infantil “Alas y Raíces”, invita a participar...

Narran al público infantil el libro “Monstruos mexicanos”, en Cultura, Turismo y Deporte en un Click 3.0

25/01/2022

25/01/2022

Con el fin de acercar, promover y cultivar la lectura en las nuevas generaciones, la Secretaría de Cultura y Turismo,...

Propuestas escénicas creativas y transgresivas con el colectivo “Los Marcia”

26/06/2020

26/06/2020

En un punto de su vida, Isaac Gutiérrez, director de la compañía independiente Los Marica, aspiraba a ser periodista, pero...

Más de 30 recintos integran la red de museos abiertos al público en Edomex

18/05/2022

18/05/2022

El Gobierno del Estado de México celebra el Día Internacional de los Museos y, sumándose al lema universal, “El poder...