01/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Recibe UAEMéx estudiantado nacional e internacional para estancias de investigación 

Fecha de publicación:

Del 19 de julio al 4 de agosto, 162 estudiantes de nivel superior de diferentes Instituciones de Educación Superior (IES) nacionales e internacionales realizarán en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) su estancia de Verano de Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico, en su edición XXVIII, como parte del Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y Posgrado del Pacífico, también conocido como Programa Delfín 2023.

En el Centro Cultural Universitario “Casa de las Diligencias”, la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados de la UAEMéx, Martha Patricia Zarza Delgado, al encabezar la ceremonia de bienvenida al estudiantado e investigadores del Programa Delfín 2023, expresó que la actual administración universitaria, liderada por el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, está convencida de que los intercambios académicos nacionales e internacionales del Programa Delfín son esenciales para fomentar y compartir experiencias de investigación que motiven e incentiven el camino científico, el pensamiento crítico, la actitud cuestionadora, así como la inquietud por generar conocimiento. 

“Estas experiencias de intercambio también ayudan a construir la conciencia de un ciudadano capaz de reconocer y respetar la diversidad humana y el valor que tiene cada individuo, promoviendo diálogos respetuosos que lleven a un entendimiento mutuo y a un crecimiento académico y personal, pero también a una sociedad más armónica y tolerante”, dijo. 

Zarza Delgado detalló que de los 162 estudiantes participantes, 75 estarán trabajando de manera presencial -de los cuales, 20 son originarios de Colombia, 1 de Perú y el resto de IES nacionales- y 87 de manera virtual. 

Los estudiantes participantes son oriundos de países como Colombia, Perú, Nicaragua, así como de las entidades de Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Ciudad de México, Colima, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, así como IES del Estado de México. 

“La visión que este programa tiene es la de convertirse en un espacio común de educación superior nacional e internacional, promoviendo la movilidad académica y cultural, la divulgación científica y tecnológica, la formación de capital humano de alto nivel y la creación de redes de colaboración”, indicó. 

Actualmente el Programa Delfín tiene presencia en toda la República Mexicana con 142 instituciones afiliadas dentro de las que se encuentran universidades autónomas, institutos tecnológicos y centros de investigación, entre otros. 

Cada año, este programa promueve la movilidad de siete mil estudiantes a nivel nacional e internacional, con la participación de más de tres mil investigadoras e investigadores que respaldan su asesoría dentro del periodo de movilidad. 

Como parte de la ceremonia, Zarza Delgado hizo entrega simbólica de kits de bienvenida al alumnado participante. 

“Deseo que esta experiencia sea sumamente enriquecedora para todas y todos ustedes. La Universidad Autónoma del Estado de México los recibe con los brazos abiertos y les agradece la confianza que depositan en esta institución y nuevamente les da la más cordial bienvenida”, afirmó. 

Durante el acto también estuvieron presentes la jefa de la Unidad de Fortalecimiento a la Investigación y Estudios Avanzados y Coordinadora del Programa Delfín 2023, Grisel Reyes Carmona; directores de la Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados, el director del Centro Cultural Universitario “Casa de las Diligencias”, Gastón Pedraza Muñoz, comunidad docente y estudiantil.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Abren convocatoria en las 32 escuelas de bellas artes del Estado de México

12/05/2021

12/05/2021

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México convoca a todos los interesados en iniciar su formación artística...

Entrega CBD 100 equipos de cómputo a planteles de la UAEMéx Atlacomulco

24/01/2023

24/01/2023

Como resultado de las políticas de ahorro implementadas durante 2022 por la Administración 2021-2025 de la Universidad Autónoma del Estado...

Entrega Del Mazo Becas EDOMÉX Internacional y nueva infraestructura a la UAEM para impulsar los estudios de nivel superior

07/07/2022

07/07/2022

Para seguir mejorando la formación profesional de la juventud mexiquense y brindar a la comunidad universitaria infraestructura más completa y...

Académicos de UAEM Zumpango analizan efectos de opiniones en redes sociales en campos de política y finanzas

30/01/2023

30/01/2023

Con base en el machine learning o aprendizaje automático, una forma de Inteligencia Artificial que permite a un sistema aprender...

Conafe lleva la educación a zonas más distantes de México desde hace 52 años

08/09/2023

08/09/2023

Para el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) la educación es la base del desarrollo integral de las comunidades, un...