24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Logra 1er lugar nacional equipo médico de UAEMéx por investigación sobre un caso de amenorrea primaria

Fecha de publicación:

Tejer redes entre profesores y la comunidad estudiantil es de suma importancia porque permite abonar al desarrollo de las capacidades de los futuros profesionistas de la salud, explicaron las y los integrantes del Núcleo de Calidad Académica en Fisiología (NUCAF), quienes obtuvieron el primer lugar en el Concurso de Cartel de Casos Clínicos del Primer Congreso Internacional del Comité Normativo Nacional de Medicina General. 

El profesor coordinador del grupo, Eduardo Virgilio Trujillo Condes, explicó que el concurso consistió en la presentación de casos clínicos, en donde la dificultad fue que el estudiantado realizó la investigación acerca del padecimiento y lo presentaron ante la Academia Nacional de Medicina y a la Academia Mexicana de Cirugía.  

En este mismo sentido, la coordinadora general de NUCAF, Stephanie Anahí Bringas Ortiz, apuntó que las y los integrantes del equipo trabajaron en conjunto con los doctores, quienes ya habían diagnosticado los casos clínicos presentados, por lo que como estudiantado se enfocaron en realizar una investigación para encontrar la fisiopatología.  

Trujillo Condes y Bringas Ortiz explicaron que el caso que presentaron fue sobre una paciente de 14 años de edad, quien presentaba amenorrea primaria, la cual es la falta de menstruación a esa edad. El diagnóstico fue que la paciente tenía un himen imperforado, es decir, que esta membrana está  cerrada de manera anormal, ya que debería de presentar una abertura para permitir el flujo menstrual habitualmente a esta edad, además de presentar un síndrome de dolor abdominal desde hacía tres meses, la cual no había sido diagnosticado de manera correcta, hasta que se hace una inspección en la que se observa precisamente un acúmulo de sangre a través de la clínica y de estudios complementarios como un ultrasonido.  

“En estos casos patológicos sólo el 0.2 por ciento de la población la puede presentar y es de fácil diagnóstico que se nos olvida pensar en ella y se puede confundir con otras patologías. En esta paciente se pensó en otras cosas como un ovario poliquístico o una apendicitis y eso fue lo que llamó la atención del jurado calificador”, abundó Eduardo Trujillo.  

Para la construcción del cartel, Anahí Bringas explicó que al estudiantado se le brindó la información inicial para comenzar a investigar sobre el diagnóstico, cuáles eran los factores de riesgo en ésta y cómo es que se diagnóstica. Una vez conjuntada la información se redactaron los apartados que debía de contener el cartel como la introducción del caso, la exploración física, los diagnósticos diferenciales y los estudios que les permitieron llegar al diagnóstico certero. Finalmente, para la presentación se organizó toda la información para que un integrante del equipo pudiera exponerlo ante el jurado.  

Trujillo Condes apuntó que a través del trabajo académico de NUCAF las y los profesores pueden contribuir en la formación del estudiantado que les permite ver posibilidades que van más allá de la medicina clínica como lo es la investigación. 

Finalmente, Anahí Bringas invitó a la comunidad a que se acerquen o conformen nuevos grupos estudiantiles, los cuales son importantes para que la Academia siga creciendo y se siga fortaleciendo en todos los espacios de la Autónoma mexiquense, ya que son espacios que aportan al estudiantado en el desarrollo de sus capacidades como profesionistas.  

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Debe concluir el GEM los 10 hospitales que han estado en obra negra por años: Correa

30/01/2022

30/01/2022

Mientras diez hospitales de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) están en obra negra desde hace varios años,...

Garantiza AMLO trabajo digno y seguro para los médicos en cualquier región del país

30/05/2022

30/05/2022

Redacción Portal El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a que las y los trabajadores de salud podrán ejercer...

Inicia vacunación en 39 municipios fronterizos el 16 de junio: Gatell

15/06/2021

15/06/2021

Leobardo Hernández Durante la conferencia mañanera de este martes, el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, informó que ya están en...

Semáforo verde divide opiniones de mexiquenses entre pertinencia y asunto político

07/06/2021

07/06/2021

En el marco de la contingencia sanitaria por covid 19,  a partir de este lunes el Estado de México avanzó al...

Discapacidad y niñez, retos para la inclusión educativa

03/04/2021

03/04/2021

Aranxa Albarrán De acuerdo a la OCDE en su Resumen de Equidad y Calidad de la Educación. Una gran parte...