01/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Se consolida el Edomex como potencia turística con la mayor cantidad de Pueblos Mágicos a nivel nacional

Fecha de publicación:

Al destacar que el Estado de México es la entidad con mayor cantidad de Pueblos Mágicos en el país, con 12 debido a la reciente declaración de Otumba y Jilotepec, la diputada María del Rosario Elizalde Vázquez (Morena), presidenta de la Comisión Legislativa de Desarrollo Turístico y Artesanal, abrió el Congreso mexiquense a las festividades más representativas de Teoloyucan, considerado pueblo histórico mexiquense.

Acompañada de las diputadas Anais Miriam Burgos Hernández y Rosa María Zetina González y del diputado Marco Antonio Cruz Cruz, de Morena e integrantes de la Comisión, la legisladora destacó que el nombramiento de Otumba y Jilotepec, deja en claro que la entidad alberga una gran riqueza cultural, natural e histórica, pues el estado también cuenta con 25 municipios reconocidos como Pueblos con Encanto.

En conferencia de prensa, en la Biblioteca Legislativa ‘Dr. José María Luis Mora’, la legisladora informó que buscará una reunión con la virtual gobernadora de la entidad, Delfina Gómez Álvarez, para compartir lo realizado desde la Comisión para impulsar el desarrollo turístico y artesanal de los municipios mexiquenses, cuyos pueblos mágicos y con encanto tienen la capacidad de convocar mayores flujos turísticos, en favor de la derrama económica, la inversión y el empleo.

Ante Juan Carlos Uriel Padilla y Rafael Martínez Contreras, alcalde y coordinador de Fomento al Turismo de Teoloyucan, respectivamente, la legisladora resaltó que abrirá los espacios de la Legislatura para mostrar a turistas y visitantes los principales atractivos de los municipios, como Teoloyucan (lugar de los cristales de roca), localidad que tiene una profunda tradición prehispánica documentada en los Códices Mendocinos y que posee importantes construcciones de alto valor histórico. 

Explicó que este municipio se reconoce por ser un lugar multicultural desde su origen, con grupos étnicos como Otomí, Teotihuacanos, Chichimecas, Toltecas, Tepanecas y Mexicas; y que además fue sede de uno de los hechos históricos más importantes que le dan renombre, pues en 1914 se firmaron los Tratados de Teoloyucan, en los que se consignó el triunfo de las tropas constitucionalistas de Álvaro Obregón y Venustiano Carranza, al derrocar a Victoriano Huerta, lo cual es considerado como uno de los acontecimientos más importantes de la Revolución Mexicana.

En la conferencia, a la que también asistieron Ligia Elena Torres Aguilar, titular de la Biblioteca del Poder Legislativo; Arnulfo Gómez Barrón, gobernador indígena pluricultural del Estado de México; Rodolfo Domínguez Mercado, jefe supremo indígena de Teoloyucan; Javier Alemán Ortega, cronista municipal de Teoloyucan; y Tomás Sánchez González y Ana Laura Martínez Carrera, de la plataforma social Tratados de Teoloyucan, contó con una presentación artística y muestra prehispánica en la plaza Hidalgo, frente al Congreso local.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Financiamiento de E. U. a opositores debe parar; AMLO discutirá migración con Kamala Harris

31/05/2021

31/05/2021

Estados Unidos aún no ha dado respuesta a la carta diplomática que envió el gobierno mexicano, con respecto al financiamiento...

Pueden actuar libremente los legisladores, pero nunca para dañar al pueblo: AMLO

29/09/2021

29/09/2021

Leobardo Hernández Ante el intento de cinco senadores de separarse de sus bancadas y formar una fracción independientes de partidos,...

Se acabó el amiguismo: AMLO impugna una posible candidatura de su prima al gobierno de Chiapas

22/09/2023

22/09/2023

Estefanía Antonio El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció contra el nepotismo y amiguismo en el gobierno, al rechazar...

Conmemoran 211 años de la batalla de Aculco

08/11/2021

08/11/2021

Como parte de las Conmemoraciones 2021, la Secretaría de Cultura y Turismo del Gobierno del Estado de México, a través...

Permite plan cero impunidad captura de generadores de violencia: SSPC

17/03/2022

17/03/2022

La estrategia del gabinete de seguridad del Gobierno de México ha permitido la ubicación y captura de diversos generadores de...