28/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Declarar al 8 de cada mes como día de acción por la defensa a las mujeres incide en detrimento de la violencia, dicen diputadas

Fecha de publicación:

Legisladoras de Morena respaldan y coinciden en establecer un Día Estatal de Acción por la Defensa y Protección de los Derechos Humanos de las Mujeres, el día 8 de cada mes, al considerarla una acción a favor de las mujeres, para tomar conciencia de la desigualdad persistente, la discriminación y la violencia de género que aún existe, encaminado a solidarizarnos entre hombres y mujeres para acabar con la violencia sistemática que marca al Estado de México, entidad con más feminicidios en el país.

Al tomar la palabra, la diputada de Morena Beatriz García Villegas destacó la iniciativa de Paola Rojas,legisladora del PRI, así como el hecho que se legisle con perspectiva de género y, en efecto, sea un día de acción, especialmente para luchar con más fuerza por seguir erradicando la violencia sistemática y coincidió con su compañera de bancada, Carmen de la Rosa, en que se debe impulsar, al ser un estado feminicida, con el mayor índice de feminicidios en el país.

Señaló que desde el poder ejecutivo atendieron el tema de mujeres, pero no sabemos qué hacen, porque desde su creación no lo hicieron, por ello, celebró que la iniciativa sea un recordatorio con acción para todas y todos los que estamos involucrados en la vida pública y que realmente garanticemos los derechos de todas las mujeres.

En su oportunidad, la diputada Carmen de la Rosa Mendoza expresó, este es un llamado a que nos solidaricemos entre mujeres y hombres para poder llevar a cabo acciones determinantes para acabar con la violencia hacia las mujeres, de visibilizar a las mujeres, y es importante combatir y frenar los números, hoy nos ponen en un deshonroso lugar, en la décima posición con 1.4 feminicidios por cada 100 mil mujeres.

Desgraciadamente, hasta hoy, es interminable el crecimiento de hechos concretos contra mujeres y niñas de todas las edades, en todos los rincones del país y del estado, son delitos graves que laceran no solamente a las víctimas sino toda la sociedad, delitos sexuales, abuso, acoso, hostigamiento, violación, corrupción, trata, golpes, desapariciones y un largo etcétera. 

La diputada de Nezahualcóyotl, señaló el reciente caso, que ha lacerado a la sociedad, en Chicoloapan y que realmente la ha lastimado de manera muy personal y a toda la sociedad, el caso de la maestra Jessica Medina Galindo y de su hijo Zahid Medina Galindo, que desaparecieron el primero de junio y hasta la fecha aún no hay respuesta.

También recordó que, el día 3 y 4 de mayo de 2006 por orden del entonces gobernador Enrique Peña Nieto, se llevó a cabo un operativo policial en las localidades de Texcoco y San Salvador Atenco, donde se usó la fuerza pública para combatir a los manifestantes, 11 mujeres fueron detenidas, solo estaban de manera circunstancial, por la policía estatal y municipal, y fueron torturadas sexualmente. 

La Corte Interamericana de los Derechos Humanosdeterminó que 7 de las víctimas del caso fueron sometidas a violaciones sexuales, lo que configuró actos de tortura sufridos en su perjuicio, ya que se realizaron de forma deliberada en contra de las mujeres, generaron graves afectaciones físicas y psicológicas y tuvieron como finalidad humillarlas, dijo.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Estrategias de “segregación” en transporte no funcionan para erradicar acoso sexual

12/10/2022

12/10/2022

Al continuar en Comisiones Unidas el análisis de su iniciativa para que la Secretaría de Movilidad lleve a cabo acciones...

#UnDíaSinNosotras, protesta para visibilizar las desventajas de ser mujer

24/02/2020

24/02/2020

La protesta programada para el próximo 9 de marzo es una muerte a la necesidad que aún existe de visibilizar...

Buscarán rotación en la presidencia de la JUCOPO en la Legislatura local

27/06/2021

27/06/2021

Elena Aguilar  Aunque aún faltan más de dos meses para que concluyan el cargo los actuales diputados locales, ya se...

Exhortan comisiones a condonar peajes del ramal Valle de Bravo a vecinos de la zona

06/03/2020

06/03/2020

Exhortar al secretario de Comunicaciones del gobierno del estado y al Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del...

La Pantera Flores, ejemplo de empoderamiento femenino y fuerza de voluntad

05/12/2019

05/12/2019

Ejemplo de perseverancia y fuerza de voluntad, Edith Flores “La Pantera”, se ha convertido en un orgullo toluqueño dentro del...