01/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Reconoce agencia informativa de la ONU a UAEMéx por su compromiso con el medio ambiente 

Fecha de publicación:

La agencia de noticias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció el compromiso de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) con el medio ambiente, así como el entusiasmo de sus estudiantes, personal docente y administrativo que participaron en la Campaña de Acopio de Envases PET y Taparroscas, a la cual se refirió como un ejemplo exitoso de liderazgo en iniciativas sostenibles. 

“La campaña ha logrado una respuesta masiva en los espacios académicos, convirtiéndose en un proyecto inspirador que contribuye a la sostenibilidad y al uso de energías amigables con el medio ambiente”, destacó este organismo internacional en su página web y cuentas informativas de redes sociales. 

La ONU, a través de su publicación digital, (https://news.un.org/es/story/2023/06/1521672) resaltó el esfuerzo de la comunidad universitaria para promover la educación ambiental y fomentar la cultura del reciclaje a través de la recolección de plástico que se intercambia por paneles solares cuya instalación en planteles, facultades y centros de investigación permite la reducción del consumo de energía eléctrica. 

Gracias al acopio de envases, se han instalado paneles solares en los planteles de la Escuela Preparatoria “Lic. Adolfo López Mateos” e “Ignacio Ramírez Calzada”, ambos en Toluca; el de Texcoco, “Sor Juana Inés de la Cruz”, en Amecameca; “Dr. Pablo González Casanova”, en Tenancingo, la Facultad de Contaduría y Administración, Campus “Los Uribe”, entre otros.  

Como parte de la conversión de sus instalaciones y procesos a fin de consolidarse como una institución verde y sustentable, en la UAEMéx también operan sistemas de captación pluvial en el plantel “Nezahualcóyotl” de la Escuela Preparatoria, las facultades de Lenguas y Geografía, así como la Unidad Académica Profesional de Huehuetoca y el Instituto de Ciencias Agrícolas y Rurales (ICAR), que se suman a purificadores de agua y mingitorios secos, reciclaje de papel, unicel, fierro y chatarra, así como la recolección de residuos electrónicos y de manejo especial para evitar que sus materiales o sustancias dañen los recursos naturales. 

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Inés Sánchez, artesana defensora del tejido en palma de San Cristóbal  Huichochitlán

03/01/2020

03/01/2020

La artesanía de la palma consiste en elaborar piezas, antiguamente de uso cotidiano, elaboradas con palma. Años atrás confeccionar estos utensilios, era...

Personas con discapacidad enfrentan un menor número de oportunidades laborales

04/12/2019

04/12/2019

Pese a que en el Estado de México existen incentivos para que las empresas contraten a personas con discapacidad, que...

Seminario de Toluca esperará el verde en alerta sanitaria para actividad presencial

22/06/2020

22/06/2020

Las actividades en el seminario de Toluca se reanudarán sólo si el semáforo epidemiológico se encuentra en verde, aseguró el arzobispo...

Peleadores unen sus disciplinas para entrenar ante el cierre de gimnasios por COVID-19

18/05/2020

18/05/2020

Ante las dificultades por mantenerse en condiciones y no perder la fuerza y flexibilidad que sus disciplinas exigen, seis jóvenes...

Irrumpió la pandemia en la percepción y el uso de cosméticos en México: Greta Díaz

03/08/2020

03/08/2020

Los existen de todos colores, desde los más conservadores hasta los más expresivos, a lo largo de los años, el...