01/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Ecatepenses pagan hasta mil pesos por agua ante el deficiente servicio público

Fecha de publicación:

El diputado Valentín González Bautista aseguró que ante el grave desabasto de agua que padecen vecinos de Ecatepec, algunas comunidades buscan alternativas por sus propios medios, y la autorización para perforar nuevos pozos en sus comunidades, pues se ven obligados a pagar en la compra de pipas hasta mil pesos al mes por familia. 

En esta situación se encuentran más de 50 mil habitantes de Ampliación Tulpetlac quienes no cuentan con suministro domiciliario en sus hogares, no reciben agua proveniente del organismo de agua potable SAPASE, ni del pozo comunitario de Santa María Tulpetlac, a pesar de que es un derecho humano establecido en la Constitución. 

“Los habitantes de Ampliación Tulpetlac desde hace muchos años se ven en la necesidad abastecerse de agua potable mediante la compra de agua en pipas,para satisfacer sus necesidades básicas, a merced deun negocio privado, que fija los precios libremente y para consumo personal también compran agua en garrafones”, refirió el morenista.

No obstante, aunque los vecinos de Ampliación Tulpetlac pagan al Ayuntamiento la cuota anual por concepto de agua potable, no reciben del organismo local la dotación y distribución del líquido vital, y adicionalmente padecen los efectos de una excesiva comercialización del agua, ya que el costo de las pipas va de 1000 a 1200 pesos, y por tinaco de 180 a 200 pesos, por lo que ante esta situación los afectados tomaron la decisión de suspender pagos al gobierno municipal por no contar con el vital líquido.

“Además de esta suspensión de pagos, decidieron organizarse formalmente en una Asociación Civil y gestionar la autorización para la perforación de un pozo profundo que les permita resolver de fondo la falta de agua potable en las comunidades afectadas”, apuntó Valentín González. 

Incluso, los vecinos de Ampliación Tulpetlac acudieron ante académicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), para que se realizara un estudio especializado que determinó la viabilidad de la perforación del pozo que solicitan. 

“Con ese dictamen en la mano pidieron mi intervención ante la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y ante la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) para que su demanda sea atendida”, expuso el diputado local. 

Adicionalmente, pidieron que se hagan llegar a la gobernadora electa, Delfina Gómez, una solicitud para que se realice una investigación exhaustiva sobre la comercialización ilegal del agua en el municipio de Ecatepec, tomar medidas que permitan frenar los abusos de piperos ante la necesidad de la gente, y que las autoridades locales respeten su derecho humano al agua potable para consumo.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Reconoce Gobierno de Toluca que Requiere elementos de seguridad vial

23/11/2019

23/11/2019

El alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, reconoció que la falta de elementos de tránsito y seguridad vial, así como...

Retira UAEM a sus estudiantes de las áreas clínicas de los hospitales del Edomex

07/04/2020

07/04/2020

Desde este martes 7 de abril y hasta el próximo jueves 30 del mismo mes, cuando se valorará nuevamente la...

Mención Aparte

22/04/2020

22/04/2020

◗ Sólo 20% de empresas podrán pagar impuestos en abril:Concanaco.◗ El Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM)confía en...

Seguridad escolar debe ser prioridad para gobierno y sociedad

09/01/2020

09/01/2020

La seguridad en los diferentes niveles educativos debería ser una prioridad para los tres niveles de gobierno y la sociedad,...

Grandes demostraciones de Canto, baile, música y dibujo en CONATADI

05/12/2019

05/12/2019

Para celebrar el Día Internacional de Personas con Discapacidad, se llevó a cabo, en el Teatro Morelos, el 2° Concurso Nacional de Talentos para...