28/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Disfruta la belleza del Arte Sacro en magna exposición del Museo “Gonzalo Carrasco”, en Otumba

Fecha de publicación:

En el Centro Regional de Cultura y Casa Museo “Gonzalo Carrasco”, de Otumba, se inauguró la exposición “Arte Sacro. Visiones del Valle de Teotihuacán”.

Con esta actividad se busca enaltecer el gran legado histórico de este valle, a través de una serie de piezas que retratan la riqueza del municipio con sus conventos e iglesias.

En este contexto, el Director de Patrimonio Cultural del Valle de Los Volcanes, Pablo Siles Alcántara, señaló que la exposición está dividida en tres núcleos temáticos que incluyen el “Arte sacro contemporáneo”, “Arte popular: Los ex votos” y “Dos artistas novohispanos: José de Páez y Juan de Páez”.

La muestra está integrada por 49 obras entre pinturas, ex votos y esculturas en las que se muestran expresiones artísticas religiosas de artistas como Jonh McGhee y Marcela Munguía.

Además, se incluyen piezas de la colección particular de Don Luis Castillo Ledón, piezas del acervo de los templos de San Esteban, en Axapusco, la iglesia de la Purísima Concepción, de Otumba, los exconventos de San Nicolás, en Oxtotipac, y San Nicolás, en Acolman.

Dentro de algunas de las piezas están los ex votos, en donde se pueden ver reflejadas la fe y el arte, donde los milagros y las historias son los principales protagonistas.

La sección de los artistas novohispanos José de Páez y Juan de Páez presentan sus obras pictóricas que reflejan la historia sagrada cristiana y su iconografía.

Es una oportunidad de hacer un recorrido a través de piezas que abarcan desde la Nueva España y que aún perduran a través de símbolos y fiestas patronales en los templos del Valle de Teotihuacán.

La exposición se encuentra disponible en la Sala temporal, hasta el mes de agosto, de martes a domingo de 9:00 a 15:00 horas. La entrada es gratuita.

El Centro Regional de Cultura de Otumba se encuentra en Plaza de la Constitución #17, Col. Centro, Otumba, Estado de México.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Anuncian el programa de la 14 edición del Festival Otoño Cultural Cozumel 2021

07/09/2021

07/09/2021

La fiesta cultural ofrecerá más de 60 eventos de música, danza, teatro, literatura y conferencias  Por primera ocasión, tendrá dos...

Ofrecen en CU Texcoco de la UAEMéx talleres a mujeres emprendedoras de áreas rurales 

29/09/2022

29/09/2022

Desde su entorno familiar las emprendedoras de las áreas rurales están inmersas en un sistema patriarcal, indicó la catedrática e...

Conoce la tradición y memoria indígenas en Libros del FOEM

23/02/2023

23/02/2023

Para lograr la promoción y construcción del sentido de pertenencia mexiquense, el Fondo Editorial Estado de México (FOEM), acerca a...

“Óptica Sanguínea” de Daniela Bojórquez; la relación texto – imagen y el libro como obra en sí mismo

09/10/2020

09/10/2020

Editada en 2014 por Tumbona Ediciones y el, entonces, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, “Óptica Sanguínea” es...

Arturo Waldo y el lenguaje artístico

24/10/2020

24/10/2020

La utilización recurrente y monótona de la palabra produce el desgaste de su apreciación, orillándola a una inadvertencia de su...