28/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Se le olvidó al Poder Judicial del Edomex presentar su propuesta para tipificación de transfeminicidio

Fecha de publicación:

La diputada Beatriz García Villegas, que presentó la iniciativa para reformar el Código Penal del Estado de México para  tipificar el delito de transfeminicidio en la entidad, celebró que se abra la discusión pública sobre este tema, luego de que el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y del Consejo de la Judicatura, Ricardo Sodi Cuellar, afirmara en declaraciones no tener presente el acuerdo donde el Poder Judicial aportaría propuestas para robustecer la reforma.

“Celebro ampliamente que este tipo de discusiones que se abran a toda la población, pues conciernen a todos los sectores sociales de nuestra entidad por tratarse de una iniciativa que protege a una población vulnerable de ser discriminada como lo es la comunidad trans en el Estado de México”, dijo. 

Recordó que la iniciativa que propone reformar el Código Penal del Estado de México con la finalidad de tipificar el delito de Transfeminicidio como delito autónomo y se comenzó a discutir en sesiones de comisiones legislativas este año, siendo que la primera sesión tuvo lugar el día primero de febrero, siendo transmitida en vivo por el canal oficial de la legislatura, donde se acordó solicitar a la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo invitar a representantes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, así como del Poder Judicial del Estado de México para que hicieran comentarios respecto a lareforma. 

También se invitó, por parte de la sociedad civil, a la defensora Kenia Cuevas, activista por los derechos de la comunidad Trans para que vertiera sus consideraciones.

Por este motivo, afirmó, el 14 de febrero se realizó la segunda sesión para continuar discutiendo la tipificación del transfeminicidio. “En aquella ocasión ya asistieron los representantes de la Fiscalía General de Justicia y del Poder Judicial. Como consecuencia de una discusión de muy alto nivel, se acordó que el Poder Judicial nos facilitaría un intercambio de propuestas”. 

Desde entonces, a fin de fortalecer la iniciativa para tipificar el delito de transfeminicidio en la entidad, se recibieron propuestas y observaciones de organizaciones de activistas, académicas, así como de diputadas; sin embargo, “ninguna del Poder Judicial, aunque fue parte de los comentarios que se expresaron en la última sesión de comisiones que sostuvimos para discutir esta reforma”, precisó la representante popular.

Por lo anterior, estando en el entendido de que diversas instituciones y activistas estuvieron implicadas en la discusión de esta importante iniciativa, “es momento de impulsar la pronta dictaminación de la misma, con la finalidad de seguir construyendo un Estado que garantice, proteja y promueva los derechos humanos de todas las personas, en especial de un sector altamente invisibilizado como lo es la comunidad trans”, finalizó.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Instituciones públicas, obligadas a involucrar a sociedad en asuntos políticos: Maurilio Hernández

24/02/2022

24/02/2022

arantizar elecciones libres y limpias, así como la participación permanente de la sociedad en los asuntos públicos y políticos de...

Va congreso local contra plaguicidas nocivos para las abejas en el Edomex

09/02/2022

09/02/2022

En medio de una discusión nacional e internacional sobre la protección las abejas y contrarrestar el cambio climático, las comisiones...

Promueve Juliana Arias salud integral de jóvenes y adolescentes de Toluca

17/02/2020

17/02/2020

La diputada Juliana Felipa Arias Calderón llamó a las y los jóvenes y adolescentes mexiquenses a asumir su responsabilidad en...

Inauguran “El Color de los Sueños” en Palacio Legislativo

21/01/2020

21/01/2020

A fin de seguir impulsando el arte y la cultura entre la sociedad mexiquense, la diputada María Elizabeth Millán García (morena),...

Se considerará como víctimas a familiares de mujeres que sean violentadas

02/10/2020

02/10/2020

El Congreso mexiquense avaló por unanimidad reconocer como víctimas del delito a las y los familiares de las mujeres violentadas...