22/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Reconocen a 2 académicos de UAEMéx por destacadas aportaciones en revistas de prestigio

Fecha de publicación:

Juan José Cruz Aguilar y Gerardo Antonio Panchí Vanegas, docentes afiliados a la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la Universidad Autónoma del Estado de México (FAAPAUAEM), fueron reconocidos con el otorgamiento del estímulo de la Cláusula 89 del Contrato Colectivo de Trabajo UAEM-FAAPAUAEM, emisión 2023, por sus destacados artículos de investigación publicados en revistas arbitradas.

El docente universitario, Juan José Cruz Aguilar, adscrito al Plantel “Ignacio Ramírez Calzada” de la Escuela Preparatoria de la UAEMex y la Facultad de Humanidades, ganó el estímulo económico por su artículo “La renovación de la metafísica en la filosofía de Arthur Schopenhauer: la metafísica como una hermenéutica de la existencia”, publicado en Logos, Revista de Filosofía.

Cruz Aguilar, quien ha estudiado desde hace una década al filósofo Arthur Schopenhauer, compartió que el artículo, en concreto, le llevó meses de investigación y se centra en que la metafísica responde a la pregunta del porqué de las cosas desde los principios supremos, causas últimas o divinidad, pero la peculiaridad de la metafísica de Schopenhauer no responde al porqué sino de qué, qué es el mundo, es decir, una respuesta con sentido profundo pero en la inmanencia,  sin necesidad de recurrir a la trascendencia, a Dios, a un absoluto o a una entidad sobrenatural.

“Realmente uno no escribe ni investiga esperando algún reconocimiento, pero sí estimula, es algo que te invita a seguir produciendo, no con miras de ser reconocido, sino hacer trabajo de calidad y que por añadidura si existe este reconocimiento; se agradece”, dijo.

En tanto, Panchí Vanegas, quien también ganó el estímulo de la Cláusula 89 del Contrato Colectivo de Trabajo UAEM-FAPPAUAEM, emisión 2023, por su artículo “Desarrollo Humano para confrontar la criminalidad: factores desde la criminodinámica, pobreza y libertad”, refirió que el concurso alienta a que los profesores universitarios sigan investigando y cumpliendo una de las funciones esenciales de la UAEMéx.

El docente de la Facultad de Derecho indicó que su artículo, que fue publicado en la revista científica Ius ComitIalis, que edita la Facultad de Derecho de la UAEMéx y aborda la temática de criminalidad, libertad y desarrollo humano, pero, puntualmente, en temas de pobreza unidimensional y multidimensional, considerándola como uno de los factores que puede incidir en que las personas lleguen a cometer un acto delictivo, pero no es una condición per se o determinante para cometerlos.

“Para mí fue un reto porque ya desde hace algunos años quería concursar y ganarlo, entonces, para ello, digamos que empecé a trabajar todo un año, buscando un tema dentro de mi área de conocimiento, que tiene que ver con Ciencias Sociales y Humanidades porque yo trabajo criminología o bien, ciencias de la investigación criminal desde un lado filosófico o bien social, económico, político; es el resultado de un esfuerzo largo”, dijo.

La Cláusula 89 del Contrato Colectivo de Trabajo UAEM-FAPPAUAEM es un concurso que valora un trabajo académico de excelencia, es la publicación de un artículo científico y su divulgación en varios eventos académicos. En esta edición participaron 29 trabajos y solo dos se hicieron acreedores al estímulo.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Cuenta UAEMéx con equipo de vanguardia en investigación odontológica

19/04/2023

19/04/2023

A casi cuatro décadas de su fundación, el Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Odontología (CIEAO) “Dr. Keisaburo Miyata”...

Tecnológico de Monterrey despide a 5,285 alumnos de la Generación Junio 2021 con la experiencia híbrida Tec Forever

27/06/2021

27/06/2021

Una generación de 5,285 estudiantes de los 22 campus del Tec participó en Tec Forever, experiencia que por primera vez...

Abren convocatoria en las 32 escuelas de bellas artes del Estado de México

12/05/2021

12/05/2021

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México convoca a todos los interesados en iniciar su formación artística...

Denuncian 30 alumnas acoso de profesores de la UPVT y exigen su destitución

28/07/2021

28/07/2021

Elena Aguilar  Un grupo de feministas radicales se manifestó en las instalaciones de la Universidad Politécnica del Valle de Toluca,...

Labor que realizan espacios universitarios, fundamental para solución de conflictos

22/05/2021

22/05/2021

El proceso jurídico es una herramienta para resolver los conflictos que se presentan en la cotidianidad humana, por lo que...