28/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Judas y catrinas: papel y cartón elevados a arte por manos mexiquenses

Fecha de publicación:

El Edomex se caracteriza por ser prolíficoartesanalmente hablando, y una de las disciplinas con que trabajan las y los artesanos es la papelería y cartonería.

​El modelado de papel aglutinado es una técnica que permite crear diversas piezas de arte popular mediante la manipulación del papel, tan elaboradas como conciba la imaginación de quienes diseñen.

​Con papel y engrudo –como pegamento–, los materiales se incorporan con alambre, carrizo y diferentes tipos de cartón, para después refinar la decoración con colores y pinturas y plasmando la iconografía de la región.

​Entre las piezas que se construyen están las de uso religioso, como son los Judas –que se queman en Semana Santa–, los cráneos –que se utilizan en Día de Muertos– o catrinas, sin faltar las tradicionales piñatas en diciembre o los toritos –que se queman en las fiestas patronales–.

​Entre las obras decorativas se encuentran las máscaras, muñecas, alebrijes o figuras comerciales.

​Actualmente, esta rama artesanal ha tomado relevancia entre las nuevas generaciones que, poco a poco, van forjando talleres con un estilo único y que se van sumando a la participación en concursos estatales y nacionales.

​La cartonería llegó a México durante la época virreinal como un método de evangelización, ya que se elaboraban piñatas y máscaras para acabar simbólicamente con el mal.

​Los municipios que destacan por su elaboración son Acolman, Almoloya de Juárez, Cuautitlán Izcalli, Huixquilucan, Otumba, Ocoyoacac, Metepec, Nezahualcóyotl, Xalatlaco, Toluca, Tultepec y Tepotzotlán.

​El Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) invita a adquirir estas artesanías de cartonería a través de sus Tiendas de Artesanías ‘Casart’, ubicadas en la entidad mexiquense.

​También pone a su disposición las ventas por plataformas digitales como Amazon, Mercado Libre, así como WhatsApp al número 722-148-6220.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Invita Museo de Antropología e Historia a conocer a “Pacha”, el mamut de más de 10 mil años de antigüedad; disponible hasta marzo 2022

19/01/2022

19/01/2022

El Museo de Antropología e Historia, en un gran esfuerzo por compartir con el público la grandeza histórica de la...

Dedicado a las infancias del Edomex, inicia FestínArte 2022 en el Centro Cultural Mexiquense

20/04/2022

20/04/2022

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, refrenda su compromiso con la...

En esta cuarentena recorre los museos del mundo desde la comodidad de tu casa

20/03/2020

20/03/2020

El aislamiento social es una de las medidas preventivas tomadas por algunos Gobiernos para evitar la propagación de la Covid-19,...

La OECC inicia ciclo escolar con 12 instrumentistas de nuevo ingreso y tres exámenes de titulación

15/08/2022

15/08/2022

Es importante señalar que, a la fecha, 19 mujeres y 51 hombres menores de 30 años que han formado parte...

Con polkas y obras de arte, inicia Festival de la Hermandad Checo-Mexicana

10/06/2022

10/06/2022

Ivan Joatzay Con el objetivo de compartir la cultura Checa en Toluca y celebrar el centésimo aniversario de relación diplomática...