28/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Lánzate a un viaje arqueológico y descubre ‘Tierra fértil’, en Valle de Bravo

Fecha de publicación:

La Secretaría de Cultura y Turismo invita a todos a visitar la exposición temporal en el Museo ‘Joaquín Arcadio Pagaza’ y el acervo del Museo Arqueológico de Valle de Bravo. Esta exhibición tiene como objetivo mostrar la riqueza cultural de la entidad y promover el talento de artistas locales, nacionales e internacionales.

​En el Museo ‘Joaquín Arcadio Pagaza’, las personas pueden conocer el trabajo de la artista Nane Wenhammar, a través de la exposición pictórica ‘Tierra fértil’, diseñada por la artista con materiales orgánicos, como fibras vegetales y biomateriales.

​La exposición está integrada por 34 piezas elaboradas con paja de avena, hojas de bambú y alcachofa; basura orgánica, como tallos de flores;cáscaras de jícama y papel reciclado hecho a mano.

​En esta obra, la artista incluyó paisajes aéreos donde lleva a las y los observadores a un viaje para que perciban la tierra desde el cielo y, a través de las obras, conozcan un mundo donde las fronteras desaparecen y en el que todos forman parte de un mismo planeta.

​Esta muestra busca que el espectador reflexione sobre la constante reinvención de la vida, a pesar de todo el daño que ha sufrido el entorno natural a causa de las acciones humanas.

​‘Tierra fértil’ estará exhibida hasta el mes de julio de este año en las instalaciones del Museo ‘Joaquín Arcadio Pagaza’, ubicado en la calle Joaquín Arcadio Pagaza #201, Col. Centro, Valle de Bravo, en un horario de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo y días festivos de 10:00 a 15:00 horas.

​Por otra parte, el Museo Arqueológico de Valle de Bravo abre sus puertas para dar a conocer el amplio acervo con el que cuenta, como cabezas de piedra procedentes de la zona arqueológica de La Peña.

​Además se exhibirán figurillas, collares de diversos materiales, vasijas, desfibradores, malacates y otros utensilios de los habitantes de zonas como Teotihuacán, Tlalpizáhuac, Malinalco, Calixtlahuaca, San Miguel Ixtapan y Tenango del Valle.

​Este espacio se encuentra en Av. Costera s/n, Santa María Ahuacatlán, Valle de Bravo, Estado de México y tiene un horario de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas, domingo y días festivos de 10:00 a 15:00 horas. La entrada a ambos recintos culturales es gratuita.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Disfruta del fin de semana con la cartelera de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México

14/10/2021

14/10/2021

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de sus diferentes instituciones, tiene preparada una serie de actividades para...

Publican resultados de la convocatoria ENARTES 2022

26/10/2022

26/10/2022

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales...

“Ambulante presenta” documentales por más de 10 días en el Tec

11/10/2019

11/10/2019

Entre el 30 de septiembre y el 10 de octubre, el Tecnológico de Monterrey Campus Toluca fue sede de la...

Editan por primera vez en maya peninsular el libro Chilam Balam

06/08/2022

06/08/2022

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, mediante la Dirección General de Bibliotecas, donó 40 libros del Chilam Balam,...

Inauguran en Metepec la exposición fotográfica “Día mundial de la conmemoración de las victimas del holocausto”

03/03/2022

03/03/2022

A 77 años del Holocausto, la Secretaría de Cultura y Turismo y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en...