01/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

La tradición en cerámica, maravilla del sincretismo en manos mexiquenses

Fecha de publicación:

Las y los artesanos de la entidad mexiquense tienen un papel muy importante como preservadores de la identidad, por ser herederos de una tradición que une el acervo de conocimientos prehispánicos y los traídos por los españoles.

Ésta se plasma en las obras que realizan, tal es el caso de la cerámica de alta y baja temperatura que se elabora en municipios como Temascalcingo, Valle de Bravo y El Oro, lugar donde aún existen talleres que se dedican a elaborar piezas de cerámica con decoración azul cobalto, diseños prehispánicos y clásicos.

De los hornos no sólo emergen piezas de cerámica, sino toda una historia llena de tradición de mujeres y hombres que han apostado por este oficio para que les permita mantener viva la tradición artesanal de sus comunidades y tener un sustento económico familiar.

La delicadeza de sus manos les permite realizar los mejores acabados en las piezas, así como lijar, dibujar y pintar. Las piezas más representativas son las vajillas, tazas, floreros, platones, licoreras entre otros productos.

En cuanto a los diseños y colores que utilizan para la decoración son azul, café, amarrillo, naranja, verde, rosa mexicano, vino y blanco, las gamas y diseños se renuevan, según la creatividad de las y los artesanos y las exigencias de los compradores.

Entre las figuras que plasman principalmente destaca la iconografía mazahua, utilizando figuras de flores con diferentes números de pétalos que puede ser de seis, ocho y hasta doce. También crean guías de hojas, franjas de colores, estrellas, soles y lunas. Ciertas piezas también llevan imágenes de animales como mariposas y colibríes.

El Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), promueve la comercialización de estas piezas artesanales y otras más a través de sus Tiendas de Artesanías “Casart”.

Invita a las personas a consumir lo hecho en la entidad, además pone a su disposición la venta de artesanías por las plataformas de Mercado Libre, Amazon y WhatsApp al 722-148-622.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Arranca la segunda edición de ORIGINAL. Encuentro de Arte Textil Mexicano

18/11/2022

18/11/2022

La explanada de la Casa Miguel Alemán, en el Complejo Cultural Los Pinos, se convirtió una vez más en la...

Publica Centro Cultural Helénico resultados de la convocatoria para integrar su programación artística durante 2024 

12/08/2023

12/08/2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Cultural Helénico, anuncia los resultados de la convocatoria...

Museo de las Culturas Lacustres en San Mateo Atenco, el único del país en su tipo

24/02/2023

24/02/2023

Concebido como un espacio que recoge la memoria de la vida lacustre y que promueve el respeto por el cuidado...

Retos de la enseñanza de la danza en contingencia

30/04/2020

30/04/2020

La Universidad Autónoma del Estado de México conmemoró el Día Internacional de la Danza con once presentaciones en línea a...

El Colectivo Zero, Danza y Más lleva arte y cultura para niñas, niños y jóvenes

17/11/2021

17/11/2021

Movido por la creación y la educación a través del arte y promoviendo la tolerancia, respeto e igualdad, el Colectivo...