10/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Se genera 95% de ciberdelitos por descuidos de internautas: especialista en ciberseguridad

Fecha de publicación:

El 95 por ciento de los delitos informáticos tiene su origen en un descuido del usuario al tener contraseñas débiles, escritas y resguardadas en lugares de fácil acceso e incluso al ingresar a un correo con promociones falsas o engañosas, indicó Daniela Hernández Marín, Vicepresidenta de Ciberseguridad en Asociación Mexicana de Integridad y Compliance.

Al participar en la segunda jornada del “Foro Internacional Ciberseguridad y protección de datos personales” organizado por el Poder Judicial del Estado de México y la Secretaría de Seguridad de la entidad, Hernández Marín diferenció el término de “hacker” y “ciberdelincuente” explicó que el primero es una persona que tiene conocimientos y habilidades informáticas, mientras el segundo utiliza esas herramientas para cometer un crimen.

En el Panel “Formación de perfiles profesionales para la prevención, procuración e impartición de justicia para el combate a la ciberdelincuencia en el Estado de México”, la especialista añadió que aún faltan profesionales en la materia, pues la demanda de las empresas por estos expertos se incrementó 33 por ciento en los últimos años y se prevé que para 2025 existirán 35 millones de vacantes para laborar en este sector en el mundo.

En el Aula Magna “Magistrado Lic. Gustavo A. Barrera Graf” de la Escuela Judicial, Enrique Rocha Bobadilla, Director de la Licenciatura en Inteligencia de la Universidad Anáhuac, subrayó la importancia de contar con perfiles especializados, pues aseguró que la ignorancia es el peor enemigo en el combate a la ciberdelincuencia.

En su intervención, Cesáreo Ramón Martín Carvajal Guajardo, egresado de la FBI National Academy-Quantico, señaló que la coordinación entre autoridades es fundamental, a fin de conocer el modus operandi de las actividades delictivas y establecer acciones preventivas; asimismo, pidió considerar las reformas a los códigos federal y locales para establecer los ilícitos cibernéticos.

Otto René Cáceres Parra, Jefe del Departamento de Posgrado y Especialización de la Universidad Mexiquense de Seguridad, propuso implementar acciones preventivas ante dichas conductas como la protección de información, el cuidado de sistemas informáticos, servidores en línea y dispositivos móviles; por ello, el especialista dedicado a esta función debe contar con conocimientos en el manejo de distintos software y programación que le permita detectar fallas de seguridad. 

En esta jornada también se dictó la Conferencia “Ciberseguridad y Protección de Datos Personales, en el Estado de México”, a cargo de Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios Infoem, quien propuso reforzar conocimientos en seguridad de la información que permitan crear protocolos de actuación ante posibles vulneraciones e implementar medidas de seguridad a los sistemas de bases de datos personales.

Además, se realizó una actividad lúdica a cargo del Infoem y la Conferencia “La participación de los Órganos Garantes en materia de Protección de Datos Personales en la Ciberseguridad”, por parte de Josefina Román Vergara, Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

“¿Amor o violencia? Reflexiones del amor romántico” en FCPyS

13/11/2019

13/11/2019

Estudiantes y maestros se reunieron en el conversatorio titulado “¿Amor o violencia? Reflexiones del amor romántico”, actividad celebrada en el marco de...

Gobierno de AMLO trabaja en atender con perspectiva de género a mujeres víctimas de crimen

01/02/2021

01/02/2021

La diferencia entre investigar, resolver y sentenciar con perspectiva de género, incluso desde el primer respondiente, puede cambiar las cosas...

Pacífico y sin un paso atrás paro en Ciencias de la Conducta

24/02/2020

24/02/2020

El paro indefinido que se lleva a cabo por parte de los alumnos de la Facultad de Ciencias de la...

Con 30% de cupo y bajo sana distancia, iglesias retomarán actividad presencial a partir del domingo

18/07/2020

18/07/2020

A partir de este domingo, las iglesias y templos regresarán a la actividad con la implementación de un protocolo de...

VINCULAN A PROCESO A TRES PERSONAS POR EL HOMICIDIO DE UN HOMBRE EN CALIMAYA

30/11/2020

30/11/2020

El Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada de Homicidios del Valle de Toluca, de esta Fiscalía General de...