05/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Democracia mexiquense, en manos de la juventud

Fecha de publicación:

Carlos García Pérez *

El próximo 4 de junio se elegirá a quien será la primera Gobernadora del Estado de México, y debemos tener presente que el rumbo de la entidad está en manos de la Juventud Mexiquense. La clave es que las y los Jóvenes participen en las elecciones y ganarle al abstencionismo electoral.

La población juvenil tiene un gran impacto en el futuro de la democracia, que es nuestro deber fortalecer y preservar, por lo que independientemente de las preferencias políticas de cada uno de los jóvenes mexiquenses, es muy importante que acudamos a ejercer el derecho del voto y manifestar la voluntad política en las urnas el próximo 4 de junio.

La Lista Nominal en el Estado de México es la más grande del país con más de 12.5 millones de ciudadanos inscritos. El próximo 4 junio se estarán llevando a cabo las elecciones por primera vez de un gobierno de coalición, donde se elegirá a la primera mujer en gobernar el Estado de México. Conocer las trayectorias y plataformas electorales de Delfina Gómez Álvarez, candidata por la Candidatura Común ‘Juntos Haremos Historia en el Estado de México’ (MORENA – PT -PVEM), y Alejandra del Moral Vela, candidata por la Coalición ‘Va por el Estado de México’ (PAN – PRI – PRD – PANAL) nos permitirá conocer, analizar y razonar por quien es mejor votar. 

Peso electoral del voto joven en elecciones del Edomex

De acuerdo a la Lista Nominal de Electores en el corte al 30 de Abril de 2023, el Estado de México hay 12,701,245 (doce millones setecientos un mil doscientos cuarenta y cinco) ciudadanos inscritos en la lista nominal para las próximas elecciones, 3,515,147 (tres millones quinientos quince mil cientocuarenta y siete) son jóvenes con edad entre 18 y 29 años, los cuales representan el 27.73% de la lista nominal total para el próximo 4 de junio, un dato importante son los 10 municipios que representan 1,625,901 (un millón seiscientosveinticinco mil novecientos un) jóvenes mexiquenses en la lista nominal, por lo que estos 10 municipios representan el 46.25% de la lista nominal total de jóvenes de 18 a 29 años. 

Además del gran peso demográfico que tendrán esta próxima jornada electoral del 4 de junio, los jóvenes, seguiremos teniendo una gran presencia, la cual será muy importante en las próximas décadas en la política del Estado de México.

(* Miembro de la Red Mundial de Jóvenes Políticos – Edoméx)

Noticias Relacionadas

Derecho de Picaporte

13/03/2020

13/03/2020

Alfonso Godínez Mendiola Como lo adelantamos, la presidenta estatal del PRI, Paulina del Moral, les tomó protesta a los dirigentes de...

Derecho de Picaporte

22/07/2020

22/07/2020

Alfonso Godínez Mendiola Por fin la Cámara de Diputados eligió a los nuevos cuatro consejeros del INE: Norma Irene de la...

Derecho de Picaporte

03/04/2020

03/04/2020

Alfonso Godínez Mendiola El Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, externó en sus cuentas personales de las...

Derecho de Picaporte

12/05/2020

12/05/2020

Alfonso Godínez Mendiola El Presidente del CEN del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, se congratuló con la SCJN por el fallo que...

Derecho de Picaporte

11/12/2020

11/12/2020

Alfonso Godínez Mendiola   El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, se reunió con la militancia de San Luis Potosí, principalmente...