10/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Visibilización a comunidad LGBT+, un tema en la 3ª Temporada de Teatro UAEMéx

Fecha de publicación:

Con ocho puestas en escena, la Tercera Temporada 2023 de la Compañía Universitaria de Teatro de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) que se presentarán durante mayo y julio en distintos recintos teatrales universitarios fue inaugurada.

‘Mía’ de Amaranta Leyva y dirigida por Nelsón Rodríguez es una obra apta para todo público con acento en las infancias que aborda la toma de conciencia y reflexión ante una dinámica familiar disfuncional. La puesta en escena tendrá como sede el Teatro Universitario ‘Los Jaguares’ todos los sábados y domingos a las 13:00 horas del 6 de mayo al 25 de junio.

En el mismo recinto, dirigida por Juan Carlos Embriz Gonzaga, la obra ‘Este amoroso tormento’ de Esvón Gamaliel se presentará de jueves a sábado a las 17:00 horas y los domingos a las 16:00 horas del 11 de mayo al 25 junio. La puesta en escena apta para adolescentes y adultos está dedicada a la poetisa universal Sor Juana Inés de la Cruz, exponiendo a través de diversos episodios su vida y pasión.

Apta para todo público en el Teatro Universitario de Cámara ‘Esvón Gamaliel’ se presentará los jueves y viernes a las 17:00 horas del 11 de mayo al 30 de junio ‘Mayahuel’, adaptada y dirigida por Franz Wusterhaus, la cual es una historia que busca rescatar las raíces de México al narrar cómo surge el maguey que trae alegría al hombre a través del pulque.

En tanto, ‘Los sueños de Paco’ de Carlos Corona y dirigida por José Cotero que aborda la historia de un niño que enfrenta el divorcio de sus padres, se presentará en el Teatro Isabelino ‘Antonio H. Zimbrón’ en el Centro Cultural Universitario Casa de las Diligencias los sábados a las 13:00 horas del 13 de mayo al 8 de julio

Asimismo, con el propósito de fortalecer, visibilizar e incluir a la comunidad LGBT+, la Compañía Universitaria de Teatro de la UAEMéx ofrecerá como parte de la Tercera Temporada 2023 el Ciclo de Teatro Cuir conformada por cuatro puestas en escena que se presentarán solo los miércoles de junio a las 19:00 horas en el Teatro Universitario ‘Los Jaguares‘.

La obra creada y dirigida por Leah Alejandra y Norma Carrillo, ‘Etiqueta es humano’, apta para adolescentes y adultos se presentará el 7 de junio, algunos de los temas que aborda son la normalización de la violencia y la estigmatización de sectores de la sociedad.

El 14 de junio, tendrá su oportunidad la puesta en escena ‘Dos reinas’, texto de creación colectiva que aborda de manera crítica cómo la sociedad privilegiada reconoce la homosexualidad. La obra es de Óscar Infante.

En tanto el 21 de junio, la puesta en escena ‘Mi nombre es olvido’ creada y dirigida por Alexis Casas Eleno aborda las diferentes formas de discriminación, incluso en el medio artístico. Esta obra ya se ha presentado exitosamente en países como Colombia y Costa Rica.

Cerrando el ciclo, el 28 de junio, la obra ‘Trinidad, partitura escénica a partir de un crimen de odio’ de Hugo Salcedo y Juan Carlos Embriz Gonzaga es una historia sobre un crimen de odio basada en un hecho real en 2018. La puesta en escena está considerada como teatro documental y biodrama.

El director de la Compañía Universitaria de Teatro, Juan Carlos Embriz Gonzaga, invitó a disfrutar de las puestas en escena con historias originales y reparto de calidad.

La cartelera teatral está disponible en las distintas redes sociales de la Compañía Universitaria de Teatro de la UAEMéx.

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Hallan un muro de 2 siglos de antigüedad y piezas mexicas en La Lagunilla de la CDMX

25/07/2022

25/07/2022

Un equipo arqueológico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) registra un segmento de aproximadamente 20 metros de longitud...

Todavía puedes participar en el 5º Festival de Cortometraje “Miradas de las ciudades mexiquenses”

10/10/2022

10/10/2022

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra (Seduo), reitera la invitación a estudiantes universitarios de entre 18 y 35 años,...

A través del muralismo, Karla Eileen de Jesús Reyna fortalece la identidad comunitaria en Baja California Sur

11/01/2022

11/01/2022

Crear murales que dialoguen con la comunidad que los crea, y a la par, promover la participación social, la educación...

¿Cómo impacta la discriminación en creación de arte indígena?, lo contarán artistas en diálogo virtual

11/08/2022

11/08/2022

¿La discriminación afecta la creación cultural indígena? Es una de las preguntas que planteará la titular del Consejo Nacional para...

Desde Alemania actriz toluqueña participa en actividad teatral catártica

01/04/2020

01/04/2020

La ayuda a combatir el miedo y diversos sentimientos que impiden sobrellevar el tiempo de una contingencia, es fundamental para...