10/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

No hay festejo para madres de 20 mil 920 niñas y niños desaparecidos en el Edomex: Karina Labastida

Fecha de publicación:

La diputada local de Morena, Karina Labastida Sotelo enfatizó que hay miles de mujeres que no festejarán el Día de las Madres en el Estado de México, por sus hijos e hijas que les fueron arrebatados y siguen desaparecidos; tan solo la Red por los Derechos de la Infancia en México reporta 20 mil 920 niñas y niños desaparecidos en la entidad. 

En el marco del Día de las Madres, colectivos han dado a conocer a la Comisión Legislativa Para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición que en la búsqueda que han emprendido para hallar a sus hijas e hijos, han caminado solas, sin apoyo alguno de las autoridades estatales. 

En el caso de la “Red de Madres Buscando a su Hijos” denuncian que, actualmente en el Estado de México hay 40 madres que están en la búsqueda de hijos. 

En este sentido la legisladora de la bancada de la Esperanza, señaló que de acuerdo al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas (RNPDNO) desde 1960 hasta 2019 hay 6 mil 887 personas desaparecidas en el Estado de México. 

“Es alarmante que existan tantas madres sufriendo omisiones, con falta de datos confiables sobre las desapariciones forzadas, el escaso número de condenas y que la Fiscalía estatal no esté aplicando todos sus recursos para poder apoyar a todas madres que buscan con todo su corazón, voluntad y recursos económicos a sus hijas e hijos”, enfatizó Karina Labastida. 

La diputada de la 4T, añadió que en 2022 el registro que hace el Gobierno federal detalla que, en la entidad desaparecieron 2 mil 546 personas, de las cuales 987 aún están sin ser localizadas y mil 557 fueron halladas. El Registro Nacional de Desapariciones también revela que hay cinco municipios en los que se concentran la mayoría de las denuncias: Ecatepec, Toluca, Nezahualcóyotl, Naucalpan y Tlalnepantla. 

Así mismo, la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) ha dado a conocer que en México se han reportado como desaparecidos 91 mil 400 niñas, niños y adolescentes, de los cuales 20 mil 920 fueron en el Estado de México; de ellos, más de 4 mil continúan sin ser localizados y 124 fueron hallados sin vida. 

Finalmente, Karina Labastida comentó que parte de los pendientes del gobierno que encabeza Alfredo del Mazo, con las madres mexiquenses, es realizar las diligencias e investigaciones en los casos de fosas clandestinas, se han reportado 26 en la entidad en los últimos tres años y medio.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Podría incurrir en violencia psicológica quien infunda odio en menores

11/04/2023

11/04/2023

Considerar como violencia psicológica cualquier acto de manipulación y alienación parental encaminada a producir en niña o niño o adolescente, rencor...

Apoyo familiar, profesional y laboral, vitales en la lactancia materna: Fiesco

10/08/2022

10/08/2022

Ante la desinformación y los mitos que existen en torno al proceso de lactancia materna, es necesario brindar información útil,...

Aplicaran segunda dosis contra Covid a menores de 12 a 17 años en siete municipios del estado

22/12/2021

22/12/2021

Miguel García Conejo  Hasta el jueves 23, se aplicará en el Estado de México la segunda dosis de la vacuna contra covid-19 a...

Vandalizan Congreso mexiquense durante marcha feminista del 28S

28/09/2021

28/09/2021

Elena Aguilar Los colectivos de mujeres feministas vandalizaron la fachada del Congreso del Estado de México, pese a que mantuvieron...

Aprueban diputados Comisión permanente contra feminicidio y desaparición

05/08/2021

05/08/2021

La Legislatura local aprobó por unanimidad la iniciativa de la diputada Karina Labastida Sotelo para que sea permanente la Comisión...