10/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Visibilizan a diputadas con cambio de nombre al recinto legislativo mexiquense

Fecha de publicación:

Como parte de las acciones en favor de la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, legisladores y legisladoras locales develaron en los dos accesos al recinto legislativo la leyenda ‘H. Cámara de Diputadas y Diputados’, además de las leyendas en letras doradas ‘13 de agosto de 1914. Firma de los Tratados de Teoloyucan’ y ‘2023, año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar’, en el Mural de Honor del recinto legislativo.

En sesión solemne, las diputadas y diputados mexiquense develaron la inscripción conforme al decreto aprobado como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, con el que se promueve la igualdad de género en el ámbito parlamentario y resalta el respeto a la mujer y su desempeño en la vida pública y en la representación del pueblo.

Cabe señalar que, en este año, además de que se conmemora el 70 aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres en México, la entidad mexiquense será gobernada por primera vez por una mujer, además de que la actual Legislatura es la segunda en la historia estatal integrada de forma paritaria por 37 diputadas y 38 diputados. 

Durante la sesión también se develó, en el Muro de Honor del Salón de Sesiones ‘José María Morelos y Pavón’ la inscripción ‘13 de agosto de 1914. Firma de los Tratados de Teoloyucan’, con lo que se busca dejar un testimonio digno de la historia nacional y contribuir al fortalecimiento de los valores cívicos e históricos de la entidad, al tratarse de los documentos con los que concluyó la segunda etapa de la Revolución Mexicana y la disolución del Ejército Federal del antiguo régimen.

También se develó la inscripción ‘2023, año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar’, dado que se trata de una institución que durante 200 años ha estado presente en las más grandes páginas de la historia de la nación y ha sido semillero de nobles convicciones y grandes estrategas, creado en 1823 por el general José Joaquín Herrera, ministro de Guerra y Marina.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Conmemora la legislatura el día internacional para la tolerancia

17/11/2019

17/11/2019

La 60 Legislatura del Estado de México conmemoró el Día Internacional para la Tolerancia y recordó al sindicalista, político y...

Promueve Juliana Arias salud integral de jóvenes y adolescentes de Toluca

17/02/2020

17/02/2020

La diputada Juliana Felipa Arias Calderón llamó a las y los jóvenes y adolescentes mexiquenses a asumir su responsabilidad en...

Primer mexicana en vencer al COVID-19 es pentatleta con boleto a Tokio 2020

26/03/2020

26/03/2020

Este jueves se dió a conocer a la primer mexicana en vencer el Coronavirus y se trata de la pentatleta...

UAEM ofrece tratamientos médicos con bajos costos para mujeres

14/03/2023

14/03/2023

Con el objetivo de fomentar una cultura de la prevención de enfermedades entre la población mexiquense y en el marco...

Legalizar aborto, impostergable; clandestinidad causa miles de mujeres muertas

30/09/2020

30/09/2020

El aborto legal, seguro y gratuito es una demanda legítima que los congresos locales ni los gobiernos pueden seguir ignorando, sostuvo la diputada Araceli Casasola Salazar, al presentar un...