10/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Busca PJEM garantizar condiciones óptimas para madres reclusas en gestación o presas con hijos o hijas

Fecha de publicación:

Para garantizar las mejores condiciones de vida a niñas y niños que están con sus madres en reclusión, y asegurar su desarrollo pleno e integral para formarse física, moral y emocionalmente en condiciones de igualdad con infancias mexiquenses, el Poder Judicial del Estado de México estableció la acciones a seguir ante esta realidad.

Se trata del “Protocolo General de Actuación en la detención, ingreso y en reclusión a un centro penitenciario de mujeres en periodo de gestación, con sus hijas o hijos, y exclusión del infante”, aplicable por la autoridad ministerial, penitenciaria y judicial

Al respecto, la Consejera de la Judicatura, Edna Escalante Ramírez reiteró la expresión institucional “infancia es destino”, y por ello, el tribunal mexiquense busca que estas niñas y niños no repitan patrones, y en unos años vuelvan a reclusión, como responsables de conductas antisociales o delitos.

El protocolo también plantea las condiciones para una adecuada alimentación, servicios de salud y ambiente propicio a las mujeres privadas de su libertad que se encuentran en estado de gestación o lactancia. Además de la consideración de brindarles la oportunidad de pasar el tiempo con sus hijas o hijos, menores de tres años.

Escalante Ramírez refirió que el documento, define las acciones a realizar por el Poder Judicial, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, la Fiscalía General de Justicia de la entidad y los elementos de seguridad federales, estales y municipales.

La jueza o el juez que atienda estos asuntos en particular, en caso de decretar el internamiento de una mujer en algún centro penitenciario, deberá priorizar el bienestar de la niña o el niño con las mejores condiciones.

Para su creación se tomaron en cuenta marcos jurídicos locales, entre ellos la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México; nacionales como el Protocolo de Actuación para quienes imparten justicia en casos que involucren niñas, niños y adolescentes, asimismo instrumentos internacionales a los que nuestro país está adherido.

El ‘Protocolo General de Actuación en la detención, ingreso y en reclusión a un centro penitenciario de mujeres en periodo de gestación, con sus hijas o hijos, y exclusión del infante’ es producto del trabajo de juezas, jueces, magistradas y magistrados en materia penal, y es parte de la Colección Editorial “Rumbo al Bicentenario” en www.pjedomex.gob.mx 

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Cocinar en familia, excelente oportunidad para fomentar hábitos saludables en los niños

02/07/2020

02/07/2020

Expertos en alimentos para niños mencionan que ahora es una buena oportunidad para que los niños cocinen para ayudarlos a...

Proponen iniciativa para garantizar paridad de género en elección de autoridades auxiliares municipales

14/09/2022

14/09/2022

En reunión de trabajo de las Comisiones Unidas, los diputados locales dictaminaron dos propuestas para fortalecer la participación de las...

Conservadores impiden legislar aborto porque anteponen sus prejuicios a la  Salud Pública

30/11/2022

30/11/2022

Estefanía Antonio Tras denunciar que, por razones de ideología religiosa y moral la interrupción legal del embarazo no ha sido...

Sentencian a feminicida tras 9 años del crimen

13/06/2022

13/06/2022

Ángel Iñiguez Rivera fue condenado a 55 años de prisión, luego de que esta Fiscalía General de Justicia del Estado...

Se debe oír a menores del Edomex en decisiones de estado: Elías Rescala

09/08/2022

09/08/2022

En reunión de trabajo, los integrantes de la Comisión Legislativa de Gobernación y Puntos Constitucionales dieron continuidad a la propuesta...