01/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

PJEM escucha a niñas y niños para optimizar procesos de protección a sus derechos

Fecha de publicación:

Conocer y escuchar a niñas, niños y adolescentes, es parte importante para resolver los conflictos que atiende el Poder Judicial del Estado de México, expresó Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, en el Tercer Foro dedicado a ellas y ellos en la Escuela Judicial de Toluca y el Centro de Convivencia Familiar de Ecatepec.

Sodi Cuellar destacó la importancia de que juezas y jueces en materia familiar conozcan la opinión de las y los niños, pues su derecho es vivir en armonía y en familia, cuando no es posible, en los dos Cecofam hay convivencias para fortalecer el vínculo familiar, después de una separación o divorcio.

El Magistrado Presidente refirió que este foro permitirá, a través de actividades como talleres y conferencias, conocer la opinión de los infantes, a quienes invitó a seguir soñando. Agregó que, con la Secretaría de Educación del estado, se desarrolla un programa de mediación escolar y se editaron cuadernillos para enseñar a los menores a resolver problemas como el bullying; conflictos que dijo se tienen que terminar dialogando, creando mediadores escolares, fomentando la educación y la convivencia cívica.

Ante mamás, papás, niñas, niños y adolescentes de diversas escuelas de la región, Aarón Romero, Consejero de la Judicatura, indicó que las y los niños tienen derecho a la salud, al juego y a opinar, por lo que este evento es para conocer cuáles son sus intereses y qué esperan del Poder Judicial, por lo que se trata de un ejercicio de escucha y evaluación que permita la implementación de políticas públicas para alcanzar el desarrollo integral de los infantes.

Olga Lidia Sanabria, Coordinadora de los Centros de Convivencia Familiar del PJEdomex, indicó que el tercer foro se realiza a fin de alcanzar, como sociedad, un mejor lugar de vida para las y los niños. Y destacó que la parte esencial del tribunal de justicia mexiquense es la calidad humana.

Ante 300 infantes, las Magistradas Sara Bonilla y Erika Castillo, presentaron el “Cuaderno de escucha de niñas y niños, una aventura en el Poder Judicial del Estado de México” que con caricaturas explica qué debe hacer una niña o un niño en una situación legal que le afecte; también hablaron de los derechos de NNA, quién es y cuál es la función de una jueza o juez.  

Al evento asistieron Víctor Avendaño, Asesor de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en México UNESCO; Adriana Ozuna, Directora General del Consejo para la Convivencia Escolar de la Secretaría de Educación del estado; Cristel Yunuen Pozas, Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIFEM, integrantes del Consejo de la Judicatura y otras autoridades.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Se unen PJEM y FES Acatlán para formar prefesionales en mediación

11/08/2022

11/08/2022

“El buen ánimo, el espíritu de cooperación y el afán por servir a la sociedad motiva el convenio que suscribió...

Vuelven infracciones y multas este 11 de julio al Valle de Toluca

11/07/2022

11/07/2022

Vanessa Baez Este lunes 11 de julio se reactivan las infracciones y multas al reglamento de tránsito del Estado de...

Feminicidios aumentaron 18% durante 2020: FGJEM

07/01/2021

07/01/2021

Miguel García Conejo En San Francisco Tlalcilalcalpan, perteneciente a Almoloya de Juárez, fue localizado el 1 de enero el cuerpo...

Mujeres permiten violencia porque desde siempre han sido víctimas; la creen normal

23/04/2021

23/04/2021

“Tenemos el cliché, y al final es por algo de que va a cambiar, no siempre es así, recordemos que...

Tecnológico de Monterrey despide a 5,285 alumnos de la Generación Junio 2021 con la experiencia híbrida Tec Forever

27/06/2021

27/06/2021

Una generación de 5,285 estudiantes de los 22 campus del Tec participó en Tec Forever, experiencia que por primera vez...