01/Apr/2023
Portal, Diario del Estado de México

Urge actualizar programas de protección civil en las empresas Rogelio Argüelles

Fecha de publicación:

Miguel García Conejo

Rogelio Arguelles Madrigal, vicepresidente de Parques industriales del Consejo de y Asociaciones Empresariales en el Estado de México, indicó luego del incendio que consumió la fábrica de pinturas “General Paint” el pasado 31 de diciembre, es necesario que la empresas actualicen sus programas de protección civil. 

A decir del líder empresarial existen zonas industriales donde no se cuenta con un cuerpo de atención de emergencias o equipo interno de primera atención, lo que ocasiona inspecciones de la autoridad sean  poco efectivas. 

Explicó que, según sus datos, sólo seis parques industriales cuentan con un cuerpo de ayuda mutua que puede ser el primer  respondiente ante un siniestro, este pese a que es una herramienta fundamental para evitar que se incremente el alcance de los daños ante una situación de este tipo. 

 “Lo importante es que tengan su plan interno de protección civil, pero acorde a sus necesidades, no sólo tenerlo porque sí o por cumplir, porque en algunos casos lo copian de alguna otra empresa y lo adecuan, pero no es así, nosotros si revisamos el plan de protección civil de cada empresa para que cumplan y este sea funcional al proceso productivo que realizan, además es importante que en cada par que exista un grupo de respuesta inmediata para que sean los primeros en responder ante un evento de este tipo”. 

Uno de los puntos fundamentales en este tipo de casos, dijo, es que las autoridades en materia de Protección Civil tienen retrasos que alcanzan hasta los seis meses en la revisión de los Protocolos de Protección Civil por lo que algunas operan con recursos que ya son inoperantes. 

“Cada año se tiene que hacer la renovación de la licencia de funcionamiento y la actuación actualización de los programas de protección civil, sabemos que Proteccion Civil tiene un gran retraso que incluso llega a alcanzar hasta los seis meses en la revisión de esos planes y muchas veces en esos seis meses ya pudo haber ocurrido un accidente como en éste” declaró. 

En este caso reprochó prevaleció el desorden esto porque la empresa no tenía un cuerpo de atención capacitado y actualizado para atender la emergencia, a la par de que tienen el reporte de que incluso hubo falta de agua,  además de que no se tenían líquidos que pudieran aislar el fuego.  

(Foto: Miguel García Conejo)

Noticias Relacionadas

Legislar sin intereses partidistas es deber de diputados, dice Rescala

05/09/2022

05/09/2022

El Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Elías Rescala, hizo un llamado para que las y los legisladores que integran...

Bienestar social, prioridad legislativa

02/03/2020

02/03/2020

Combate a la violencia contra las mujeres, seguridad pública, defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes, de los grupos indígenas y del medio...

PJEDOMEX, primer poder judicial con certificado antisoborno

21/10/2019

21/10/2019

El Poder Judicial del Estado de México se convirtió en el primer tribunal de justicia del país en certificarse en...

Delfina Gómez encabeza las encuestas rumbo a las elecciones 2023

26/12/2022

26/12/2022

La maestra Delfina Gómez Álvarez (MORENA) encabeza todas las encuestas que se han realizado para dar a conocer las preferencias...

Claman por justicia familias de policías muertos en Coatepec; GEM los dejó a su suerte, denuncian

22/03/2021

22/03/2021

Familiares de los policías estatales asesinados en el ataque de Coatepec Harinas demandaron al gobierno del estado justicia para los...