24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Justicia laboral para docentes de carrera se garantizará con reformas, afirma Maurilio

Fecha de publicación:

La iniciativa que plantea reformar el Artículo 60 y 62, así como derogar el 61 de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, tiene un propósito de justicia laboral ya que busca reestablecer derechos de maestros, en su calidad de trabajadores, que en estos momentos no tienen pese a desempeñarse como directivos de los planteles educativos, Precisó Maurilio Hernández González, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena.

Durante reunión de trabajo de la comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso local, donde se analiza la propuesta presentada por Abraham Saroné Campos, presidente de la comisión y el Coordinador de las y los diputados de Morena, se precisó que de aprobarse la propuesta en el Congreso local y luego en el federal.

 “El personal de educación media superior que reciba el nombramiento de dirección o de supervisión, deberá participar en los procesos de capacitación que definan las autoridades de educación media superior o los organismos descentralizados”, indica la propuesta en el Artículo 62 de la referida Ley.

Y añade que “las autoridades de educación media superior y los organismos descentralizados otorgarán los nombramientos definitivos correspondientes en el transcurso del siguiente ciclo escolar a la entrada en vigor de este Decreto, asimismo publicarán el calendario en donde se precisen fechas y plazos para su entrega”.

Maurilio Hernández recordó que la famosa reforma educativa impulsada en el año 2013 por el anterior gobierno federal, dejo muchos saldos negativos y uno de ellos es precisamente la situación laboral de maestros con desempeño directivo, pues no se les puede dar nombramientos definitivos.

El líder de la bancada de Morena, Maurilio Hernández, confió que las y los diputados del Estado de México avalarán la propuesta, y una vez que eso suceda se deberá turnar al Congreso de la Unión, donde seguramente tendrá una buena recepción.

Al respecto el también autor de la propuesta, Abraham Saroné Campos, recordó que la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ya tiene una resolución sobre dicha irregularidad, luego de que algunos maestros interpusieron un recurso y los Magistrados les otorgaron la razón.

Hizo un llamado a las y los legisladores de los Congresos locales para que empiecen a abordar el tema y se sumen a la propuesta que esta impulsando el Poder Legislativo mexiquense, con la finalidad de que los representantes populares de carácter federal aborden a la brevedad el tema.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Lanza Comecyt convocatoria para beca Edomex de estudios en el extranjero

29/04/2022

29/04/2022

El Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), lanzó la convocatoria Beca...

Avala CONACyT especialidad en Accesibilidad de la Arquitectura y la Ciudad  de la UAEMex

11/01/2023

11/01/2023

Por su calidad educativa y pertinencia, la Especialidad en Accesibilidad Universal de la Arquitectura y la Ciudad que se ofrece...

Vital para la NEM formar docentes críticos en beneficio de estudiantes

12/03/2023

12/03/2023

Para el Poder Legislativo mexiquense la socialización del nuevo modelo educativo, es una prioridad, sostuvo el diputado Abraham Saroné Campos,...

Centros universitarios UAEMéx, polos de desarrollo en la zona metropolitana del Valle de México

24/09/2021

24/09/2021

El 17 de septiembre de 1996 iniciaron actividades los hoy centros universitarios Valle de Chalco, Ecatepec y Valle de México...

Espectro autista en menores, una condición difícil de detectar que compromete su seguridad

23/08/2023

23/08/2023

Yameli Pallares El director y fundador del Instituto de Neuropsicología Pediátrica, Julio Mendoza Sandoval, concedió una entrevista a Diario Portal,...