02/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Tenancingo encanta a sus visitantes con historia, gastronomía y tradición

Fecha de publicación:

La riqueza cultural, histórica, gastronómica, natural y artesanal que poseen los Pueblos Mágicos, Pueblos con Encanto y también los municipios con vocación turística hacen de destinos como Tenancingo, sitios que ofrecen experiencias a visitantes nacionales y extranjeros.

Tenancingo se localiza a 49 kilómetros de Toluca y a 99 kilómetros de la Ciudad de México, colinda con los municipios de Tenango del Valle, Zumpahuacán, Malinalco y Villa Guerrero.

Aquí destaca el Parque “Hermenegildo Galeana”, un espacio de 340 hectáreas en las que se pueden realizar senderismo, campismo, paseo a caballo, conocer la antigua Hacienda Monte de Pozo y los manantiales de aguas cristalinas.

Además, el parque cuenta con instalaciones y servicios de juegos infantiles, canchas deportivas, casa club, cabañas, sanitarios y vigilancia.

A 12 kilómetros de la cabecera municipal se ubica el Parque Nacional “Desierto del Carmen”, en el que se puede admirar una joya de estilo neoclásico que construyó la orden de los Carmelitas Descalzos en el siglo XVIII.

Este tipo de monasterios se llamaban “desiertos” porque tenían como finalidad aislar del mundo a los frailes. El parque tiene 529 hectáreas de frondosos bosques que ofrecen al turista miradores naturales: el Balcón de Tenancingo, el Balcón del Diablo y el Balcón de San Miguel.

Tenancingo es un destino ideal para las y los amantes del turismo religioso ya que cuenta con bellos recintos como el Monumento a Cristo Rey, obra del arquitecto Héctor Morett.

Para conocerlo hay que subir por el cerro desde la Iglesia del Calvario, alrededor de mil 195 peldaños, aunque se puede subir en vehículo. En la cima del cerro está una escultura a Cristo Rey de 30 metros de altura y de 21 por 9 metros en la base.

También se encuentra en el centro de la ciudad, la Parroquia de San Francisco de Asís, cuyo estilo arquitectónico es una combinación de estilo neoclásico con elementos barrocos que data del siglo XVI y resguarda en su interior el Camarín de la Virgen del Rosario, en el que se encuentran 14 lienzos, que muestran pasajes de la vida de la Virgen María.

Es imperdible en Tenancingo recorrer el Mercado de las Flores en el que floricultores de la región exhiben y venden producción local ya sea en ramo o por docena.

Algo que visitantes nacionales y extranjeros no deben dejar pasar es probar los tacos de obispo, un embutido de carne de cerdo, específicamente pulpa, y una que otra víscera para darle consistencia y sabor.

Éste se sazona con chile manzano, semillas de cilantro y epazote y cuando la preparación es especial se le adicionan pasas, piñones y almendras. La mezcla se embute en pancita de cerdo o en fibras naturales. Un toque especial se le da cuando se cocina a la leña.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Alistan Parlamento Abierto para difundir Ley de Turismo

02/03/2022

02/03/2022

La Comisión de Desarrollo Turístico y Artesanal realizará, en un ejercicio de Parlamento Abierto, cinco foros públicos para difundir la...

Impulsar turismo será objetivo de Rosario Elizalde en el congreso para Distrito 39

11/06/2021

11/06/2021

Con más de 61 mil votos de la Coalición Morena-PT-NA, Rosario Elizalde Vázquez, confirmó su reelección como diputada local del...

Luvianos, municipio ideal para el turismo de naturaleza

07/10/2021

07/10/2021

Redacción Portal Ubicado en el sureste de la entidad mexiquense, el municipio de Luvianos cuenta con un gran número de...

Belleza natural, histórica y culinaria en Villa del Carbón

27/03/2023

27/03/2023

Rodeado por la Sierra de Monte Alto con parajes boscosos, montañas, cascadas y vegetación, se ubica Villa del Carbón, destino...

¿Un mezcalito?, destilador de Malinalco irá a la CDMX y ofrecerá cata este 1º de abril

30/03/2023

30/03/2023

El territorio mexiquense es invitado en Punto México, lugar ubicado en la planta baja del edificio central de la Secretaría...