09/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Mexiquenses en la literatura: FOEM presenta libros inspirados en el acontecer diario del Edomex

Fecha de publicación:

La entidad mexiquense cuenta con una gran diversidad de lugares acogedores, mágicos y de belleza única donde todos los días se desarrollan historias con sus particulares habitantes y los cuales son inspiración para muchas mentes creativas que buscan inmortalizarlas a través de los libros.

Así, el Fondo Editorial Estado de México pone en papel esas historias en la Colección Letras, de la serie Narrativa, un ejemplo de ello es el libro “Entonces vimos llover” de Daniel Bernal Moreno.

Es un libro compuesto por 12 relatos integrados, es decir, cada uno de los primeros 11 puede funcionar de forma individual sin afectar la comprensión del lector; sin embargo, el último cuento es el que le da unidad al libro.

Todos los textos están ubicados en la ciudad de Toluca y en ellos se pueden encontrar personajes distintos que, a su manera, enfrentan su propia realidad. La sorpresa, la diversión, la nostalgia y la violencia son temáticas que se ven reflejadas en las historias que conforman el libro.

Asimismo, de Alejandro Ariceaga Rivero se puede consultar “Clima templado. Ciudad tan bella como cualquiera”, un título que incluye su novela “Clima templado” y una serie de cuentos publicados por primera vez hace más de 30 años. Un libro donde el autor plasma a través de la palabra, las transformaciones que ha tenido el Estado de México desde los años cincuenta.

“Gilberto Owen en tres revistas toluqueñas: Manchas de tinta, raza nueva y esfuerzo” rescatan tanto las revistas como patrimonio cultural, mostrando cómo se vivía en la capital del estado en los años veinte, así también como mostrar el inicio de la carrera periodística de uno de los poetas más sobresalientes de la poesía mexicana.

Estos y otros títulos se pueden consultar en la Librería Castálida ubicada en Pedro Ascencio núm. 103, colonia La Merced, en Toluca de 9:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes.

(Foto: Especial Portal)

Tags: , , en Letras
Noticias Relacionadas

LEEmigramos: cultura para la concientización sobre la migración

31/07/2020

31/07/2020

LEEmigramos: Historias que Cruzan, el tercer encuentro organizado por las instituciones: Fundación SM, IBBY México y el Centro Cultural de...

“Infinitos” de Adolfo Córdova el cuerpo como primera casa y los niños como maestros

05/05/2021

05/05/2021

¿Dónde   empiezo?   ¿Dónde                                                     ¿Qué hay   termino?                                                    en el                                                                     camino                                                                    entre                                                                    mi frente                                                                     y mis pies ?  ...

La obra de Ramón López Velarde abrió las puertas de la modernidad literaria en México

14/06/2021

14/06/2021

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) recuerdan al...

Está próximo el cierre de registro de candidaturas a la Presea Estado de México en Artes y Letras “Sor Juana Inés de la Cruz”

03/02/2022

03/02/2022

Como cada año, la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México convoca a la comunidad de la entidad...

Música familiar

10/05/2022

10/05/2022

La música de mi madre fue cambiando conforme lo hizo ella y nosotras. Al principio éramos una familia de cuatro...