28/May/2023
Portal, Diario del Estado de México

UAEMéx visibiliza la lucha juvenil por el desarrollo sustentable en el SDG Students Hub

Fecha de publicación:

Con el objetivo de crear un espacio en el que las juventudes puedan aliarse para el desarrollo de acciones encaminadas al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, el SDG Students Hub de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), en conjunto con los representativos del Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México y de la Universidad Iberoamericana, llevaron a cabo el Congreso YOUTH LEADS: ‘We have the voice’. 

La coordinadora del SDG Students HUB UAEMéx, Fernanda Estefanía Clavel Ramírez, destacó que esta iniciativa permitió el acercamiento con diferentes líderes y activistas juveniles reconocidos a nivel nacional e internacional, donde compartieron ideas sobre la solución a problemas prioritarios del mundo actual, así como aquellos que les aquejan en sus entornos para ir en contra de las brechas intergeneracionales. 

“Uno de los retos principales de las juventudes activistas es visibilizar sus luchas para que las personas conozcan la razón por la que están en movimiento y saber que sus comunidades se enfrentan a problemas sociales y climáticos muy particulares”, apuntó. 

Esta fue la primera ocasión en la que se llevó a cabo una colaboración entre Hubs de distintas instituciones educativas de una misma región.

YOUTH LEADS: ‘We have the voice’ contó con diversas actividades como talleres, Ted talks y conferencias magistrales donde el estudiantado de diversas instituciones educativas tuvo la oportunidad de acercarse al conocimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

Este congreso contó con la presencia de Anita Soina, campeona mundial de la Juventud para la Alianza Mundial Saneamiento y Agua para Todos por la ONU y Xiye Bastida, activista climática y vocera de la Cumbre Climática de los Líderes. 

Al evento asistieron 500 estudiantes de las universidades anfitrionas, así como de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Autónoma Metropolitana.

Finalmente, Clavel Ramírez apuntó que la creación de estos espacios pacíficos y de diálogo benefició a las y los asistentes, ya que de algunos fue su primer acercamiento a este tipo de eventos.   

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Regidora priista lleva tatuadores a Ciencias Políticas sin condiciones sanitarias ni permisos de las autoridades

17/08/2022

17/08/2022

Vanessa Baez Por incumplir con medidas de salubridad, fue suspendida la realización de tatuajes y perforaciones que operaban sin precaución...

Convocan a diseñar imagen de Comisión Legislativa de la Juventud

09/03/2022

09/03/2022

Con el fin de reconocer y difundir el talento de las juventudes mexiquenses, la Comisión de Juventud y el Deporte...

Jóvenes mexiquenses promueven elaboración y consumo del Colonche, bebida prehispánica predilecta de nuestros antepasados

17/09/2021

17/09/2021

Aranxa Solleiro   Colonche, la bebida prehispánica preferida para las tertulias de nuestros antepasados. Su característica es que está elaborada a base de pulpa de la tuna roja, también conocida...

Programas para el bienestar registran resultados positivos, asegura AMLO en Colima

07/08/2021

07/08/2021

Al evaluar la implementación de los programas sociales en Colima, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que son buenos...

Para salvar vidas, UAEM fomenta la conducción responsable de automóviles

13/03/2023

13/03/2023

Con la finalidad de promover el manejo seguro y responsable de los automóviles entre los jóvenes, la Universidad Autónoma del...