04/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Inicia análisis de Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e innovación en la UAEMéx

Fecha de publicación:

Al inaugurar los trabajos, presenciales y en línea, del Foro de Revisión de la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, que tiene como sede el Centro Universitario Ecatepec de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), el rector de esta casa de estudios, Carlos Eduardo Barrera Díaz, aseguró que dicha ley permitirá fortalecer e incrementar la infraestructura científica y tecnológica para que en México se desarrolle una investigación de mayor calidad.

Asimismo, sostuvo, permitirá que se pongan sobre la mesa algunos temas que son parte de la realidad nacional como el del agua, respecto al cual “institutos, centros de investigación y universidades públicas tenemos que avanzar con respecto a su recolección, distribución, uso, tratamiento y reúso”.

Al presidir el arranque de esta actividad académica convocada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), aseveró que “en la UAEMéx estamos muy contentos de participar en este tipo de eventos y foros, que permiten analizar las implicaciones que tendrá esta Ley, que está siendo discutida en varios ámbitos, sobre todo para garantizar el derecho humano de participar en los beneficios del progreso científico”, dijo.

Estamos conscientes, manifestó, que muchos de los proyectos de investigación se realizan con dinero público y por eso todos los resultados deben estar al alcance de la sociedad. Como ustedes saben, nosotros hemos tenido mucha participación en esto, a través de nuestro Repositorio Institucional, donde muchas de las publicaciones, tesis, proyectos y resultados están abiertos totalmente a la sociedad.

También lo hacemos, abundó, con nuestra plataforma del Sistema de Información Científica Redalyc. La Autónoma mexiquense es una de las pocas universidades mexicanas que tiene a texto completo muchas revistas científicas.

Acompañado de la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados de la Autónoma mexiquense, Patricia Zarza Delgado, y la encargada del despacho de la dirección del Centro Universitario Ecatepec, Alma Galindo Carbajal, aseveró que “esta es una gran oportunidad que tenemos para que sobre todo las universidades, podamos tener mayor vinculación unas con otras y eso fortalezca nuestras capacidades”.

Ello nos va a garantizar que podamos tener mejores condiciones para aprovechar los beneficios de la investigación que se hace en el país, en las universidades, concluyó Carlos Eduardo Barrera Díaz, en este ejercicio en el cual participaron también representantes de la legislatura federal.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Rector cumple acuerdos con los colectivos feministas y estudiantes en FaCiCo UAEM

28/10/2020

28/10/2020

En cumplimiento a los acuerdos establecidos con los colectivos feministas y jóvenes paristas de la Facultad de Ciencias de la...

Naturaleza y urbe, convivencia sin devastación en foro de la UAEM

17/09/2020

17/09/2020

Ante el crecimiento constante e irreversible que tienen las zonas urbanas, es imprescindible cuidar adecuadamente los recursos ambientales que hay...

Odontología de UAEM realizó Seminario de Conferencias “Encerrados pero educados”

24/04/2020

24/04/2020

Durante esta semana, la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma del Estado de México llevó a cabo el Seminario...

Celebra SMSEM XLIII Consejo Estatal Ordinario a trabajar en unidad

25/10/2019

25/10/2019

Convocando a los agremiados de la educación mexiquense a trabajar en unidad (que no significa uniformidad), por el bien común,...

Durante confinamiento sanitario creció violencia contra las mexicanas

29/10/2020

29/10/2020

Durante el confinamiento por la COVID-19 creció la violencia contra las mexicanas en su entorno familiar, siendo la impunidad uno...