05/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

‘Libros salvajes’: invitan a infantes a lecturas sobre biodiversidad en Museo de Ciencias Naturales de Toluca

Fecha de publicación:

La lectura es un hábito que abre las puertas a diversas aventuras y emociones, despierta la imaginación y creatividad, permitiendo a las y los lectores conocer diferentes mundos por medio de los libros, es por eso que el Museo de Ciencias Naturales, para celebrar el mes de la lectura, ofrece a sus visitantes un taller con libros que hablan sobre la biodiversidad.

Estas actividades inician el 1 de abril a las 12:00 horas, con una duración de dos horas por sesión, además de ser impartidas por los biólogos Miriam Rico, Monserrat Colín, Lizet Tomas y Erik Castillo, especialistas en estos temas, que por medio de libros buscan que las y los niños aprendan mientras observan a las especies.

“Recordemos que abril es el mes de la lectura, momento ideal para poder tener una actividad para niños en torno a esto, que los involucren y puedan conocer la riqueza natural, entonces elegimos una colección de libros del Conabio de biodiversidad, donde se habla de diferentes especies como abejas, escarabajos, mariposas, reptiles, entre muchos otros, ligados completamente a la exposición que tenemos en el museo”, expresó Nahid Arredondo, Directora del recinto.

Se presentarán un total de 12 obras cortas pertenecientes a la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), distribuyéndolos cada sábado a lo largo del mes. Estos libros son ilustrados, permitiendo a las y los pequeños interesarse en las imágenes, el contenido y posteriormente observarlo en la vida real, pues además de buscar fomentar la lectura, se busca que los participantes se involucren en el cuidado de las diversas especies y ayuden a preservarlas.

También invitan a ser parte del próximo avistamiento de aves, el 2 de abril a las 7:30 horas, en el Cerro del Calvario, impartido por los instructores Vanessa ServínArreygue, Celene Salgado Miranda, Damián OlayRomero, Edgardo Soriano Vargas, los cuales guiarán el encuentro con las aves, explicarán la especie y su origen, prometiendo una experiencia única y divertida a los visitantes.

“El próximo 2 de abril tendremos nuestra segunda sesión con el grupo de avistamiento, aquí en el museo, serán un total de tres a cuatro sesiones, con la idea de seguir completando la información de las aves y especies que hay aquí, para que al término se tenga un concentrado de todas ellas y sirva como un aporte histórico en la zona”, mencionó Arredondo.

Se recomienda a las y los interesados visitar las instalaciones del Museo ubicadas en Parque Matlazincas o “Cerro del Calvario”, en la calle Francisco Murguía, de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es gratuita.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Regalar juguetes que fomenten la habilidad social, recomienda terapeuta infantil

04/01/2022

04/01/2022

Miguel García Conejo  La ilusión de los niños es que el 6 de enero puedan obtener todos los regalos y...

Dejan de distribuirse más de 2 millones de bolsas de plástico en Toluca

03/01/2020

03/01/2020

Resultado de lo dispuesto en el Bando Municipal de Toluca 2019 en materia de protección del medio ambiente, se han...

“Espacio Estelar”, un viaje por el cosmos a través de fotografías en Parque de la Ciencia “Fundadores”

03/02/2023

03/02/2023

El Parque de la Ciencia “Fundadores” recibe la exposición fotográfica “Espacio Estelar”, la cual se realiza gracias a la suma...

Conoce los diseños ganadores en la convocatoria infantil de dibujo y pintura “Alas sobre rieles”

18/06/2021

18/06/2021

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, anuncia a las...

Inicia la primera Feria del Libro Infantil y Juvenil de Texcoco 2022

11/08/2022

11/08/2022

El Fondo Editorial Estado de México (FOEM) brinda la entrada a nuevos mundos y perspectivas desde todas las formas posibles...