29/May/2023
Portal, Diario del Estado de México

Menores deben tener derecho a la paz para evitar tragedias como decesos por ‘bullying’

Fecha de publicación:

La sociedad en su conjunto debe vigilar el desarrollo y aplicación del derecho a la paz como una garantía fundamental de niñas, niños y adolescentes mexiquensespara evitar más casos como el de la estudiante Norma Lizbeth Ramos Pérez, sostuvo el diputado Rigoberto Vargas Cervantes en coincidencia con las diputadas locales mexiquenses Gretel González Aguirre, Alicia Mercado Moreno y Josefina Aguilar Sánchez.

En reunión de las comisiones Especial de los Derechos de las Niñas, Niños, Adolescentes y la Primera Infancia, y para la Atención de Grupos Vulnerables, al analizar su propuesta para establecer el derecho a la paz como una garantía básica de la niñez y adolescencia mexiquenses, el legislador Vargas Cervantes sostuvo que todos los actores sociales y políticos deben poner freno a situaciones de violencia.

El legislador explicó que su iniciativa busca armonizar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México con la Ley General en la materia y establecer que el derecho humano a la paz es inherente a la condición humana y una obligación que todos los niveles de gobiernos deben garantizar a las niñas, niños y adolescentes bajo el principio de progresividad.

Dijo que la Red por los Derechos de la Infancia (REDIM) ha reportado el incremento de violencia y delitos en contra de niñas, niños y adolescentes, aunado al incremento de violencias por la pandemia, mientras que 17por ciento de las más de 100 mil personas desaparecidas en México corresponden a este sector de la población.

​Su iniciativa también busca que niñas, niños y adolescentes tengan derecho a la vida, al desarrollo y a la paz; que en materia educativa se desarrollen programas que fortalezcan la cultura de paz y prevención de la violencia escolar desde el hogar, además de que las autoridades competentes deberán desarrollar actividades de capacitación y sensibilización en cultura de paz y no violencia para servidores públicos, personal administrativo y docente.

En su momento, la diputada Gretel González Aguirre (PRI) dijo que acuerdo con el Análisis de Paz Global 2022 elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz, México se encuentra en el lugar 137 de 163 países evaluados; hecho que obliga a emprender acciones en favor de la integridad de niñas, niños y adolescentes.

‘Fomentar la cultura de paz no es una opción sino una necesidad que como sociedad debemos asumir’, enfatizó, por lo que llamó a fortalecer valores como el respeto y la dignidad, fundamentales para crear una sociedad consciente y responsable de sus actos.

La diputada morenista Alicia Mercado Moreno consideró preocupante las situaciones de violencia que vivela infancia y adolescencia en todos los contextos y que incluso nadie puede garantizarle la seguridad en sus propios hogares, en las escuelas y otros contextos sociales por lo que respaldó la propuesta para crear una cultura de paz de manera enunciativa más no limitativa.

En su momento, la diputada Josefina Aguilar Sánchez (PRI) propuso integrar a la iniciativa aspectos sobre las obligaciones de niñas, niños y adolescentes pues la ley se debe basar en derechos y en obligaciones para vivir realmente en un marco de paz sustentado por estos dos grandes marcos.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

La exposición “Mazahua: pasado y presente de una cultura viva” destaca la importancia del pueblo originario más númeroso del Edoméx

29/12/2021

29/12/2021

La exposición “Mazahua: pasado y presente de una cultura viva” pretende sensibilizar al público visitante acerca de la importancia que...

El GEM vendió la salud de los mexiquenses al sector privado y no terminará 9 hospitales

19/02/2023

19/02/2023

El Gobierno del Estado abandonó la inversión pública en salud, la actual administración terminará sin construir un solo hospital nuevo...

Grave, secuestro de información vía electrónica; México es 2º a nivel mundial

19/03/2021

19/03/2021

En  sesión informativa que ofreció el consejo de cámaras y asociaciones empresariales (concaem)  a sus agremiados en línea, se informó que actualmente...

Tarjeta Rosa es selectiva y tiene fines electorales: Higinio Martínez

28/09/2021

28/09/2021

El senador Higinio Martínez Martinez Miranda sostuvo que el Estado de México requiere cambios integrales, respaldo financiero estatal, programas universales...

Cerca de la pérdida total, dueños de salones de fiestas piden luz verde al GEM para operar

04/02/2021

04/02/2021

Cuando está por cumplirse un año de la última vez que trabajaron, empresarios de la industria de eventos y salones...