08/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Exhiben 500 años de historia en Exposición Nacional de Expedientes Históricos Judiciales

Fecha de publicación:

Con la participación de 14 tribunales de Justicia del país, quienes presentan 42 joyas documentales de los siglos XVI, XIX y XX, el titular del Poder Judicial del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, inauguró la “Exposición Nacional de Expedientes Históricos Judiciales: Pasajes de la Justicia en México”, que se integra al Duodécimo Seminario Internacional de Archivos de Tradición Ibérica.

Entre los documentos que se presentan, se encuentra un archivo de Nuevo León contra el Niño Fidencio por ejercer la medicina sin título, practicando sus curaciones en condiciones insalubres.

Destaca un expediente de Sonora sobre un suceso mediático y debate que género la condena de muerte en contra de José Zamarripa, al ser encontrado culpable de la violación y homicidio de la menor Ernestina Leyva, convirtiéndose en el último civil condenado en México, pues se dio la abolición de la pena capital en los años venideros en el país.

En el marco del “Día del Archivista” que se celebró este 27 de marzo, y rumbo al Bicentenario del PJEdomex, Sodi Cuellar refirió que los archivos son historias de vida que muestran la evolución del aparato judicial y sus mecanismos de operación, a través de ellos se pueden conocer los usos, prácticas y problemas que ha tenido la sociedad mexicana y el mundo.

Después de escuchar la explicación de los documentos expuestos, el también coordinador de la Red Nacional de Archivos Judiciales de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), precisó que en los expedientes judiciales históricos que van de 1553 del estado de Hidalgo a 2021 de Chihuahua, se sabe del largo tránsito de las sociedades para construir el estado de derecho.

El Coordinador General de Acceso a la Justicia, Rafael Estrada Michel, explicó que el PJEdomex exhibe dos expedientes que se integraron a la memoria del mundo Unesco México. El caso del “Juicio Sucesorio Testamentario, promovido por el indio Jusepe de Santiago” que data de 1583, sobre un tema de tierras escrito en náhuatl y español. Y la acusación a Ignacio Ramírez “El Nigromante” por el delito de imprenta que data de 1850, tras ser silenciado por el Artículo “A los Indios”, que publicó en Temis y Deucalion Núm.2, periódico que fue incautado, pero que el tribunal cuenta con una pieza; así como uno más de 1810 sobre el origen de una vacuna de la viruela y los medios de encontrarla.

Gisela González Flores, Coordinadora General de Archivos del PJEdomex, comentó que se trata de un evento histórico para los poderes judiciales del país, quienes exhiben joyas documentales del sistema de impartición de justicia en México y dan muestra de su evolución.

“Los expedientes judiciales son testimonio de esta evolución, por primera vez los Poderes Judiciales de la República Mexicana se unen con el propósito de mostrar el valor cultural y social de los archivos a través de expedientes judiciales históricos que reflejan la memoria colectiva de la impartición de justicia y forman parte del patrimonio documental de la nación”, añadió.

En esta exhibición participan los Poderes Judiciales de Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Sonora, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Querétaro, San Luis Potosí, Quintana Roo y el anfitrión Estado de México, integrantes de la Red Nacional de Archivos Judiciales de la Conatrib, a quienes reconoció por su compromiso, pasión y entrega para hacer posible la exposición.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Agenda legislativa de Morena atiende la 4T

14/10/2019

14/10/2019

Los primeros pasos de la Cuarta Transformación de la vida pública del país se han dado de la mano de...

Se compromete Ale del Moral a trabajar con Raymundo Martínez por la seguridad en Toluca

28/04/2023

28/04/2023

Dafney Vergara Este viernes, la candidata Alejandra del Moral se comprometió a trabajar “de la mano” con Raymundo Martínez Carbajal,...

Diputados de Morena buscan regularizar el servicio de bicitaxis y mototaxis en el Edomex

29/11/2021

29/11/2021

Brindar la facultad a los Ayuntamientos del Estado de México, a fin de que puedan regular el servicio de bicitaxis...

Vacunación a docentes de escuelas públicas y privadas iniciará la próxima semana en Edoméx; la entidad continuará en semáforo amarillo

08/05/2021

08/05/2021

A partir de la semana siguiente, en el Estado de México comenzará la aplicación de la vacuna contra el COVID-19...

Se priorizará la seguridad, y las cárceles ya no serán ‘escuelas del crimen’ en el Edomex: Delfina 

16/04/2023

16/04/2023

Este domingo, la maestra Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México postulada por los partidos MORENA, PT y PVEM, visitó una zona del estado afectada por...