28/May/2023
Portal, Diario del Estado de México

Libros antiguos, la memoria de la humanidad plasmada en papel través del tiempo: restauradora

Fecha de publicación:

La restauradora de bienes muebles Berenice Carriles Jaimes ofreció la conferencia ‘Importancia del libro antiguo’, en el auditorio de la Biblioteca Pública Central Estatal (BPCE).

Carriles Jaimes es egresada de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía ‘Manuel del Castillo Negrete’, de la Licenciatura en Restauración de Bienes Muebles.

Desde 2005 imparte cátedra en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), en la Licenciatura de Ciencias de la Información Documental, en unidades de aprendizaje relacionadas con la conservación y encuadernación de documentos.

Durante el desarrollo de la conferencia, expuso una breve introducción sobre la existencia de los libros, su significado y a grandes rasgos compartió la clasificación de los libros antiguos, así como algunos antecedentes del libro como el papiro.

Sobre el libro antiguo señaló que tienen características propias que los libros modernos no presentan, como los manuscritos que anteriormente contaban con licencias y aprobaciones y no tenían editor ni editorial.

Una característica para considerar un libro como antiguo, dijo, es que haya sido elaborado en su totalidad a mano y que la imprenta haya sido manual, además debe tener más de 100 años de haberse impreso.

Con esta conferencia Jaimes resaltó el valor y funcionalidad que tienen los libros del siglo XVI, XVII, XVIII, mencionando que “no debemos olvidar que el libro antiguo es la memoria del hombre plasmada en papel a través del tiempo”.

Asimismo, invitó a visitar el acervo que conforma el Fondo Reservado de la BPCE ya que ahí se encuentra una gran variedad de ejemplos de libros antiguos, esto se debe hacer bajo ciertas reglas ya que no se les da el mismo uso que un libro moderno.

Esta actividad, así como todas las que realiza este espacio, tienen la intención de fomentar la lectura entre la población mexiquense, así como generar interés y gusto por los libros.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Plantea Morena crear programa para el desarrollo de los pueblos originarios

27/11/2019

27/11/2019

La diputada María de Jesús Galicia Ramos presentó, en nombre del Grupo Parlamentario de morena, una iniciativa que busca que...

Juana Peñate Montejo, poeta ch’ol, recibió el Premio de Literatura Indígenas de América

05/12/2020

05/12/2020

“La cultura ch´ol es muy importante porque es nuestra identidad, es nuestro territorio, es el legado de nuestras abuelas y...

Invita FOEM a conocer la vida y legado de Nezahualcóyotl a través de libros digitales

30/04/2021

30/04/2021

En el marco del natalicio de Nezahualcóyotl y su ascensión al trono, el Fondo Editorial del Estado de México invita...

Confesiones de Turista

29/10/2019

29/10/2019

La ciudad de arte y libros  Aranxa Albarrán Solleiro  Era un domingo cualquiera para muchos, sin embargo, para mí no fue así. Desde temprano, alistaba mi...

Celebran FCE y Educal día del niño y de la niña

29/04/2021

29/04/2021

El Fondo de Cultura Económica (FCE) y Educal celebrarán el Día del niño y la niña con la emisión de tres programas...