06/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Tradiciones, naturaleza y arte son el encanto de Temascalcingo

Fecha de publicación:

A 162 kilómetros de la Ciudad de México y a 100 kilómetros de Toluca, capital mexiquense, se localiza el Pueblo con Encanto de Temascalcingo, nombre de origen náhuatl que significa “Lugar del pequeño temazcal”.

En este destino, las y los visitantes encontrarán el Parque “José María Velasco”, en el que pueden disfrutar de un recorrido por sus escalones y caminos de cantera que conducen a lo más alto de la montaña.

Ahí se encuentra un mirador natural entre rocas y arbustos desde el que se escucha el golpeteo del agua de la cascada del río Lerma. El parque cuenta con cabañas, quiosco, albercas y un pequeño zoológico.

Para quienes disfrutan de los días de campo, el Parque Ecoturístico San Pedro el Alto es el sitio ideal, se ubica en el paraje conocido como Llano Frío. Su extensión lo hace perfecto para correr, caminar o andar en bicicleta al aire libre.

Las y los amantes del turismo religioso pueden admirar la Parroquia de San Miguel Arcángel, adornada en su interior con un retablo de la Virgen de Guadalupe y otro del Señor de la Coronación, hechos en caoba por el escultor Fidel Enríquez Pérez. Por su excelente acústica, también se ha utilizado para diversos eventos culturales.

Este Pueblo con Encanto alberga el Centro Regional de Cultura que se aloja en lo que fuera la casa natal del paisajista de fama mundial José María Velasco, es un espacio dedicado a la difusión y la enseñanza de las bellas artes.

Temascalcingo cuenta con un Patrimonio Cultural e Inmaterial en el Estado, la tradición histórica, cultural y artesanal de los Xitas o Viejos de Corpus, agrupaciones conformadas por habitantes de un mismo barrio que portan sus trajes típicos e impresionantes máscaras para salir a danzar por las calles durante las fiestas Corpus. Éste es un ritual de petición de lluvia y buenas cosechas.

Gastronómicamente, quienes visitan este destino podrán degustar el pollo en chirrión, cocinado con chile cascabel en caldo y carne de pollo, charales con nopales en salsa verde, mole de olla con hojas llamadas lenguas de vaca y xoconostles, chile guajillo, mole y barbacoa.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Contribuye Ley de Turismo al desarrollo artesanal: Rosario Elizalde

02/05/2022

02/05/2022

Al compartir que al menos 80 municipios han participado en los seis foros regionales realizados para difundir los beneficios de...

Universitarias crean App de turismo para reactivar los pueblos mágicos mexiquenses

29/06/2021

29/06/2021

Contribuir a la reactivación del turismo en el Estado de México y, en particular, al desarrollo de los pueblos mágicos...

Ixtapan de la Sal, un referente del turismo mexiquense

29/07/2022

29/07/2022

La Secretaría de Cultura y Turismo invita a descubrir Ixtapan de la Sal, municipio que es un referente del turismo...

Estalla de amor en los destinos turísticos del Edomex este 14 de febrero

12/02/2023

12/02/2023

Un momento de relajación en pareja en un spa o temazcal; proponer matrimonio durante un vuelo en globo aerostático o...

Cuenta Tultitlán con templos coloniales de estilo barroco

13/07/2021

13/07/2021

Para celebrar el 201 aniversario de Tultitlán como municipio, la Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Subsecretaría...