29/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Dúo ‘Voz entre cuerdas’ rinde homenaje a compositoras mexicanas en el Museo-taller Luis Nishizawa

Fecha de publicación:

Dando continuidad a las actividades que realiza la Secretaría de Cultura y Turismo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, se realizó un concierto en homenaje a grandes compositoras mexicanas y mexiquenses.

A cargo del Dúo ‘Voz entre cuerdas’ y desarrollado en el Museo-Taller Luis Nishizawa, la soprano JeorginaTavira y el concertista de guitarra Javier Hernández Tagle, entonaron composiciones de María Grever, Bárbara Strozzi, Consuelo Velázquez, Guadalupe Olmedo, entre otras figuras.

Una clave de los conciertos que ofrece esta pareja es el invaluable conocimiento de cada pieza, y la explicación previa que hacen, este hecho enriquece la experiencia.

Se escuchó Amor dormiglione de Bárbara Strozzi y La Bayadere de María Malibrán, una cantante de ópera española quien era hija del tenor, maestro de canto y compositor Manuel Del Pópulo Vicente García.

Al terminar esta melodía, compartieron con el público datos importantes de la compositora y pianista Guadalupe Olmedo, destacaron que fue la primera mujer graduada como compositora del Conservatorio Nacional de Música, en 1875, y la melodía que interpretaron fue Mori.

Después, la audiencia pudo escuchar una canción popular de la compositora María Grever, melodía que ha sido uno de los éxitos de la compositora mexicana a nivel internacional.

“La canción habla de una persona muy enamorada que pide que le jure su amor a ella sin importar que le pase, que le fascina su mirada y que él quiere que ella de nadie se acuerde y sólo piense en él”, compartieron.

Más adelante interpretaron Bésame Mucho de la pianista Consuelo Velázquez, quien escribió varias canciones durante sus 60 años de trabajo creativo musical y realizó también otro tipo de trabajos musicales, como sonatas y sinfonías.

El concierto continúo con Como la cigarra de María Elena Walsh y concluyó con una melodía de la compositora Violeta Parra, que lleva por nombre Gracias a la vida.

Las y los asistentes brindaron sus calurosos aplausos a este dueto por tal presentación, asimismo Jeorgina y Javier agradecieron su asistencia y el tiempo que tomaron para disfrutar del concierto.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Concluye CEAPE ciclo de conferencias por 500 años de Toluca

28/11/2022

28/11/2022

De marzo a noviembre del 2022, el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), realizó el ciclo de conferencias...

FGJEM cumple orden de aprehensión contra servidor público investigado por violación

29/10/2022

29/10/2022

Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Ricardo...

PJEDOMEX y FGJEM, aliados en la impartición de justicia

22/01/2020

22/01/2020

El Poder Judicial del Estado de México (PJEDOMEX) y la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) deben continuar el trabajo coordinado...

Trata obra editada por FOEM el desarrollo de las sociedades prehispánicas del Alto Lerma

20/08/2020

20/08/2020

El Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), invita a conocer un libro impulsado por la Comisión de la...

Con bajos o nulos aforos, regresaron las clases presenciales en el Estado de México

15/06/2021

15/06/2021

Aranxa Solleiro   Este lunes, algunos alumnos tuvieron que despojarse de sus cobijas, sillones y sillas de escritorio,  para sustituirlas por una banca que...