23/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Elección 2023 será la primera en contar con voto anticipado para personas con discapacidad

Fecha de publicación:

La elección de Gubernatura del Estado de México 2023 contará, por primera vez, con un modelo de voto anticipado para personas con discapacidad, pues la inclusión debe ser un eje de trabajo sustancial institucional, afirmó la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, al participar en la inauguración del “Foro para la Difusión de los Derechos Político-Electorales de las Personas con Discapacidad desde la JusticiaElectoral”.

Durante la actividad organizada por la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Pulido Gómez comentó que la universalidad del voto debe ir más allá de la adaptación de lugares físicos o de rediseñar materiales electorales, pues también es necesario incorporar políticas de inclusión que “ensanchen más la puerta de la democracia electoral para que todas y todos podamos participar”. 

Por su parte, la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), Leticia Victoria Tavira afirmó que la situación de personas con discapacidad implica que las instituciones garanticen que sus derechos político electorales estén plenamente protegidos y garantizados; además de que se genere el marco normativo idóneo para que tengan acceso a participar en la vida política de sus comunidades. 

En su oportunidad, la Directora General del Instituto de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México, Ruth Francisca López Gutiérrez, comentó que quienes viven en condiciones de discapacidad tienen el mismo derecho de votar y ser votados, así como de participar en los procesos electorales, y deben tener todas las garantías de hacerlo sin ser discriminadas o discriminados. 

Como parte de las actividades, la Consejera Electoral Sandra López Bringas realizó un recuento respecto a cómo las instituciones de impartición de justicia han protegido los derechos político-electorales, así como desde el IEEM se establecen acciones para que las y los ciudadanos que viven con algún tipo de discapacidad puedan ejercer su derecho, a través de diversos mecanismos que permitan emitir su sufragio. 

A manera de ejemplo dijo que las casillas contarán con materiales escritos en Braille; mamparas para personas de talla baja; un cartel para personas con discapacidad auditiva; urnas electrónicas; así como un sello especial para ayudar a marcar la boleta a aquellas personas que lo requieran. 

Reiteró que podrán solicitar su voto de forma anticipada todas aquellas personas que entre 2018 y 2022 realizaron su trámite de Credencial para Votar a domicilio. 

 (Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Extorsión creció hasta en un 55% durante el último año: CONCAEM

01/02/2020

01/02/2020

Gilberto Sauza Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM), lamentó que el delito...

Derecho de Picaporte

29/10/2020

29/10/2020

Alfonso Godínez Mendiola El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, recibió a la dirigencia estatal del tricolor en Veracruz, presidida...

Mantenimiento de calles en Toluca, a través de bacheo permanente

09/03/2020

09/03/2020

Día a día la actual administración, encabezada por el presidente municipal Juan Rodolfo Sánchez Gómez, trabaja para rescatar las calles...

Insta alcalde Juan Rodolfo a exigir que el trabajo de los gobiernos sea continuo

06/11/2019

06/11/2019

 “Tanto ciudadanos como organismos de la sociedad civil deben hacer un esfuerzo especial para que el trabajo de los gobiernos...

Intensa carga vehícular en la Toluca – Tenango tras accidente automovilístico

16/03/2022

16/03/2022

Redacción Portal Un accidente automovílistico se registró poco después de las 17: 00 horas de este miércoles en la carretera...