29/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Busca Conafe fortalecer el sector agrícola mexiquense con Educación Comunitaria para el Bienestar

Fecha de publicación:

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) en el Estado de México estrechan trabajos de colaboración para el fortalecimiento y rescate del campo mexiquense a través del modelo de Educación Comunitaria para el Bienestar. 

Por lo que llevaron a cabo una reunión estatal de vinculación para dar seguimiento al convenio de colaboración impulsado y firmado por el Director General del Conafe, Gabriel Cámara Cervera con la Sader, con el objetivo de realizar acciones conjuntas en la entidad mexiquense.

Durante la reunión, el representante de Sader en el EdoMéx, Rogelio Primero Sarmiento y su equipo de trabajo operativo, presentaron la Estrategia de Atención Técnica; al tiempo que se desarrolló una tutoría sobre el tema a cargo de la Coordinadora Territorial de los Servicios de Conafe en el Estado de México, Berenice Olmos Sánchez.

La funcionaria federal indicó que la base del modelo educativo del Conafe es la Relación Tutora, en la cual se establece un vínculo estrecho de apoyo y acompañamiento para el desarrollo de habilidades de las y los estudiantes y difusión del conocimiento entre sus comunidades de aprendizaje; ya que además las comunidades del Conafe trabajan con desafíos locales y proyectos comunitarios en los cuales pueden participar la Sader.

Berenice Olmos destacó que “la transformación del campo se logrará teniendo como base la educación, ya que es fundamental para el desarrollo de las comunidades rurales y de las zonas en condiciones de mayor vulnerabilidad donde Conafe garantiza el derecho a la educación; resulta necesario fortalecer los aprendizajes en áreas como la agricultura, la ganadería y la producción de alimentos, así como fomentar el emprendimiento y la innovación en el campo”.

Como resultado de esta reunión, informó que se llegaron a importantes acuerdos entre ambas instituciones: Empatar comunidades de aprendizaje Sedar-Conafe; generar Escuelas de Campo en las sedes del Conafe; y crear huertos de traspatio en las comunidades de aprendizaje atendidas por este sistema.

Finalmente, destacó que a través de esta colaboración, ambas instituciones refrendaron su compromiso por impulsar el desarrollo de la educación comunitaria y la agricultura en la entidad mexiquense.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Rodada ciclista en Teotihuacán resulta exitosa; la siguiente será en Tianguistenco

02/11/2022

02/11/2022

Con la entusiasta participación de ciclistas de todas las edades se llevó a cabo en Teotihuacán, la tercera fecha de...

UAEM ofrece conocimientos actualizados a veterinarios

11/03/2020

11/03/2020

Para realizar diagnósticos médicos adecuados a los animales, debe hacerse una interpretación minuciosa de imágenes que se obtienen de procedimientos...

Sentencian a 75 años de prisión a sujeto acusado del secuestro de una mujer en Atlacomulco

25/08/2021

25/08/2021

Un Juez con sede en El Oro dictó una sentencia condenatoria de 75 años de prisión en contra de Erick...

Fomentan prácticas responsables y sustentables entre niñas y niños en el Parque de la Ciencia “Fundadores”

13/06/2022

13/06/2022

Con el propósito de generar lazos de colaboración interinstitucionales y fomentar buenas prácticas en el cuidado del medio ambiente en...

Concurso de Diseño de Portada Grafografxs; generando diálogos más allá de los textos

18/02/2020

18/02/2020

Como resultado del interés generado en su edición anterior, la convocatoria para el Segundo Concurso de Diseño de Portada de...