26/Jun/2024
Portal, Diario del Estado de México

La perspectiva femenina, vital para reflexionar sobre sistema patriarcal desde el arte: Macedo

Fecha de publicación:

La mirada femenina en las artes es necesaria porque expresa una visión y postura sobre la vida, diferente a la que aporta el género masculino, por lo que mantener y abrir los espacios a mujeres para que se desarrollen a través de diversas expresiones artísticas es imprescindible, afirmó Sandra Macedo García,directora de ‘Nosotras que los queremos tanto’, obra teatral que forma parte de la segunda temporada del Teatro Universitario 2023 de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

Macedo García compartió que el arte es una herramienta crítica, un instrumento que lleva a la reflexión al espectador porque toca fibras sensibles e internas que posiblemente generen acción en la vida cotidiana.

En ese sentido, indicó que el teatro y la puesta en escena “Nosotras que los queremos tanto” se convierten en una vía para visibilizar a las mujeres y el contexto de violencia en el que están inmersas.

“La mirada femenina no es una mirada delicada ni es una mirada agresiva, es una mirada diferente con las diferencias sexuales, sociales y naturales entre el género femenino y masculino, es una mirada necesaria en un mundo que se ha desarrollado a través del patriarcado”, expresó.

Macedo García explicó que la obra que dirige: “Nosotras que los queremos tanto” de Hugo Salcedo, aborda el tema de la violencia de género con diferentes matices, en distintas partes del mundo, no solo la de tipo físico, sino también la venta de niñas, violaciones a bebés, la exigencia de cumplir con estereotipos de belleza, entre otros.

En el caso de la puesta en escena que es parte de la segunda temporada del Teatro Universitario 2023 de la UAEMéx se presentan 5 de los 10 cuadros que conforman originalmente la obra, aludiendo, principalmente, al contexto mexicano.

Al respecto, la universitaria indicó que dirigir esta obra además de ser una oportunidad de llevar a la reflexión al espectador sobre la violencia que padecen las mujeres, también conlleva el reto, como directora, de elegir signos y elementos teatrales que visibilicen la violencia de las mujeres abarcando diferentes estratos económicos y contextos.

“El reto es transformar el coraje que yo tengo como mujer, transformarlo en algo que es el arte, que el arte siempre va a transformar la violencia, el coraje o la necesidad de gritar, transformarlo en algo que eleve tu espíritu para ser propositivo”, agregó.

 La puesta en escena “Nosotras que los queremos tanto” de Hugo Salcedo y dirigida por Sandra Macedo García, se presentará en el Teatro Universitario “Esvón Gamaliel” del 9 de marzo al 29 de abril de jueves a sábado a las 17:00 horas. La obra es apta para adolescentes y adultos y expone la violencia hacia la mujer en varios momentos y en diferentes modalidades, tiene como propósito alentar la práctica de la sororidad.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Centro Cultural Mulix, un espacio enfocado al desarrollo humano sustentable

16/01/2020

16/01/2020

En Toluca nace un proyecto que busca crear un mundo mejor integrando diversas propuestas enfocadas en el desarrollo personal en...

Marcador favorable para Potros Salvajes en preparación de ONEFA

04/02/2020

04/02/2020

Este fin de semana continuó la preparación de cara a lo que será la intermedia 2020 de la ONEFA en...

Edoméx avanza a semáforo verde a partir del lunes 18 de octubre

15/10/2021

15/10/2021

El gobernador mexiquense anunció que la Entidad avanzará a la fase verde del semáforo epidemiológico a partir de la próxima...

Buscan a Blanca, 40 días desaparecida

04/03/2020

04/03/2020

Hace cinco semanas Blanca Valeria salió de su casa, iba a hacerse una manicura pero nunca volvió, cerró el zaguán...

La devastación y la desolación por pandemia desde la mirada de 26 artistas

01/05/2021

01/05/2021

Muerte, esperanza, encierro, vida digital y violencia de género, son las temáticas exploradas a través de 47 piezas artísticas que...