29/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Cine combativo: conoce la lucha de las mujeres por sus derechos en la Cineteca Mexiquense

Fecha de publicación:

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Cineteca Mexiquense invita al público en general a disfrutar del ciclo de películas que terminará el 12 de marzo. Estas películas son, en su mayoría, dirigidas por mujeres y con ellas se rinde un pequeño homenaje a la vida de muchas mujeres, contando su historia, su lucha y sus experiencias.

El jueves 9 de marzo, las y los cinéfilos podrán asistir y ver “Mi amiga Bety”, historia de Diana Garay que narra cómo Bety, su amiga de la infancia, fue condenada a 30 años de prisión en septiembre de 2004, acusada del asesinato de su madre. La proyección es a las 15:15 horas.

A las 18:00 horas sigue “La revuelta”, de Lucero González, un viaje para redescubrir la gran apuesta de 50 años de vida y activismo feminista de un grupo de mujeres unidas para hacer una revuelta y ver los cambios en las nuevas generaciones.

Por último, a las 20:00 horas, “La revolución de los alcatraces”, historia de Eufrosina Cruz Mendoza, a quien le fue negado el derecho de ser Presidenta municipal de su comunidad, sólo por el hecho de ser mujer, y comienza una lucha personal para conseguir la igualdad de género en las comunidades indígenas.

El viernes 10 continúan, a las 11:00 horas, las proyecciones con historias dignas de reconocimiento iniciando con “Las horas”, de Stephen Daldry, historia de tres mujeres de épocas diferentes que tratan de encontrarle un sentido a la vida, juntando a Virginia Woolf, Laura Brown y a Clarissa Vaughan.

De igual forma, se transmite, a las 16:00 horas,  “Negra”, película que narra la exploración de la Directora Medhin Tewolde en una búsqueda con otras mujeres afrodescendientes y lo que a cada una le supone habitar México en cuerpo de una mujer negra, mostrando la historia de cinco mujeres.

Continúan el sábado 11 de marzo, a las 15:15 horas, con “Los adioses”, de Natalia Beristáin, que cuenta la historia de Rosario Castellanos, una estudiante universitaria introvertida que no parece pertenecer a su tiempo y quien, a principios de la década de 1950, en Ciudad de México, comienza su lucha por el movimiento feminista.

Este ciclo concluye el domingo 12 de marzo con dos películas; ambas a las 15:15 horas, “Flores de llanura”, que cuenta la historia de Yecenia, tejedora ñomndaa de la llanura de Flores, quien, tras el feminicidio de Silvia, su prima, elabora un duelo poético y ritual donde los hilos, las esperanzas y el conocimiento textil de las mujeres se unen en un acto de sanación y resiliencia de Mariana Xochiquétzal Rivera García.

Por otro lado, “Flor en otomí”, de Luisa Riley, aborda la vida de una adolescente que huye del albergue juvenil donde vive desde hace tres años. Anhelando ser libre, pronto conoce a Zack y se enamora de él, quien intenta todo para convencerla de que se convierta en trabajadora sexual.

La Cineteca Mexiquense se encuentra dentro de las instalaciones del Centro Cultural Mexiquense, en Jesús Reyes Heroles #302, delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.

Las y los interesados pueden consultar horarios y detalles de esta programación en las redes sociales, @CinetecaMexiquense y @CulturaEdomex.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Atención psicológica a víctimas de violencia de género,un reto y una enorme responsabilidad

20/03/2021

20/03/2021

Aranxa Solleiro   Ser mujer es entender un cúmulo de necesidades que distintos géneros, no son capaces de discernir y comprender en...

Deberán Ayuntamientos contar con programas para erradicar la violencia de género

28/02/2020

28/02/2020

A propuesta de la diputada Karina Labastida Sotelo (morena) los 125 ayuntamientos mexiquenses deberán crear su Programa para la Igualdad...

Ven desafíos en el derecho de las mujeres a ser votadas

17/10/2021

17/10/2021

Existe un avance significativo para la mujer en la obtención de cargos de elección popular; sin embargo, el desafío radica...

El congreso atenderá las propuestas para lograr un Edomex sin violencia contra mujeres

03/03/2023

03/03/2023

El Estado de México debe convertirse en un estado de libertades y derechos de las mujeres y la Casa del...

Por la desaparición de una joven, dan 17 años más de prisión al “Monstruo de Toluca”

23/09/2021

23/09/2021

Redacción Portal La Fiscalía Especializada en Investigación y Persecución de Delitos en Materia de Desaparición Forzada de Personas obtuvo una...