09/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Ni para la Corte ni para el INE es obligatoria la transparencia, por eso violan las leyes: AMLO

Fecha de publicación:

Leobardo Hernández

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación fue la primera en promover la violación a la ley de austeridad emprendida por la 4T, pues continúan ganando más que el primer mandatario, además de conservar fideicomisos sin transparentar dichos recursos. 

El tabasqueño recalcó la necesidad de buscar un mecanismo para que se respete la ley y que los servidores públicos no tengan más privilegios. Al respecto, enfatizó: “empezando por el mal ejemplo que dieron los ministros de la Corte, que ellos ganan más que el presidente, en vez de dar ellos el ejemplo, ellos fueron los que promovieron los amparos”.

En este sentido, señaló que incluso la titular del Instituto Nacional de Acceso a la Información, encargada de transparentar el ejercicio de recursos, mantiene un sueldo superior al establecido por la ley de austeridad, que asciende a 151 mil 300 pesos, por encima del salario del presidente, que es de 108 mil.

Además, manifestó que organismos como la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Instituto Nacional Electoral conservan fideicomisos que por ley debieron disolverse, y de los cuales no se conoce el monto.

“Tienen fideicomisos y no se transparenta, ahí sí no hay el Instituto de la Transparencia, porque tienen fideicomisos, igual que el INE”.

Asimismo, exhibió que, desde 2018, los titulares del Banco de México, el INE, la Comisión Nacional para la Competencia Económica (COFECE), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la presidenta del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) están amparados para percibir sueldos superiores a los me marca la ley. 

En conclusión, desde Palacio Nacional, el tabasqueño expuso que “el gobierno estaba ensimismado, porque como el propósito del gobierno no era ayudar al pueblo y menos ayudar a los pobres, sino era facilitar el traslado, la transferencia de bienes de la nación y del pueblo a particulares, ese era su función básica, facilitar el saqueo, entonces tenía que cooptar, comprar, a todos. Por eso esto, y crearon todos estos aparatos”.

Jueces deben respetar la constitución

En relación con un comunicado de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde pedía a los jueces respetar la constitución, López Obrador reiteró que “la recomendación a los jueces tiene que ser el que se respete la constitución, pero de manera auténtica, no al estilo porfirista, que se respetaba la constitución en la forma y se violaba en el fondo. Y la recomendación a los jueces es que actúen con honestidad, que impartan justicia”.

A su vez, reconoció que los poderes de la nación Ejecutivo, Leislativo y Judicial son autónomos; no obstante, precisó que “en el proceder de jueces y de otras autoridades del Poder Judicial y se usa como excusa para tratar de justificar actos de corrupción, como el liberar a presuntos delincuentes, como descongelar cuentas, como sucedió en el caso de la esposa de García Luna”.

En consecuencia, remarcó: “claro que son autónomos, pero nosotros, todos somos servidores públicos, siervos de la nación, y nosotros tenemos un amo, que es el pueblo. Entonces, no somos omnímodos, no somos todopoderosos, tenemos que rendir cuentas al pueblo, al pueblo nos debemos, y al pueblo tenemos que servir”.

(Foto: presidencia)

Noticias Relacionadas

Poder Judicial “está podrido”: AMLO plantea reformarlo con ayuda del pueblo

09/05/2023

09/05/2023

Leobardo Hernández Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó el Plan B de la...

Reforma Eléctrica favorece energías limpias y erradica negocios sucios, sostiene AMLO ante John Kerry

10/02/2022

10/02/2022

Leobardo Hernández Tras la polémica desatada por la declaración del embajador de Estados Unidos en México, quien se desdijo del...

Gobierno de AMLO incorporará a más de 2 millones de adultos mayores al programa de pensión universal

20/07/2021

20/07/2021

Ximena Barragán  La mañana de este lunes se anunció la incorporación de 2.2 millones de personas de 65 años a la...

Gobierno ofrece diálogo y no represión a los estudiantes de Ayotzinapa, asegura AMLO

07/02/2022

07/02/2022

Ximena Barragán Luego del enfrentamiento entre estudiantes de Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa y elementos de la Guardia Nacional,...

Se suspende la subasta de tres piezas arqueológicas de México en Bélgica

15/03/2022

15/03/2022

La Secretarías de Cultura y de Relaciones Exteriores informan que la Casa Carlo Bonte Auction decidió retirar de la subasta “Vente...